24h Extremadura.

24h Extremadura.

Abascal sostiene en Almaraz que desmantelar plantas nucleares carece de lógica.

Abascal sostiene en Almaraz que desmantelar plantas nucleares carece de lógica.

ALMARAZ (CÁCERES), 24 de junio.

En un acto reciente en Almaraz, el presidente de Vox, Santiago Abascal, expresó su desacuerdo con la idea de cerrar las centrales nucleares, argumentando que "no es razonable destruir nuestras fuentes de energía". Abascal abogó por aprovechar todas las opciones energéticas disponibles en España y la importancia de no renunciar a ninguna.

En declaraciones a la prensa, el líder de Vox señaló que "los ciudadanos siguen enfrentando problemas como la inseguridad en las calles, altos impuestos, la escasez de vivienda y dificultades económicas, además de la pobreza energética que sufren muchos". Según él, esta pobreza no se limita solo al costo de las facturas energéticas, sino que también impacta negativamente en la industria, provocando el cierre de empresas y la pérdida de empleo.

Abascal recordó que España enfrentó "el primer apagón de su historia en un país desarrollado, lo que trajo consigo graves consecuencias económicas y la trágica pérdida de vidas humanas". Atribuyó este incidente a decisiones que calificó de "ideológicas y fanáticas".

Frente a esta problemática, el presidente de Vox propuso un cambio de enfoque en la política energética del país, enfatizando que deben utilizarse todas las fuentes disponibles "con un límite de sentido común". Criticó la idea de eliminar plantaciones de olivos para instalar paneles solares, así como el cierre de centrales térmicas y nucleares.

Abascal reafirmó que Vox es un defensor de la diversidad en las fuentes de energía y mencionó la necesidad de integrar energías como la eólica, solar, hidroeléctrica, nuclear y térmica para asegurar que todos los ciudadanos puedan acceder a energía asequible y trabajar hacia la soberanía energética nacional.

El presidente de Vox aclaró que la soberanía energética no implica producir todo internamente, sino tener la capacidad de producir, comprar, vender y consumir de acuerdo con las necesidades del país. Lamentó las "agendas de dependencia energética" que, según él, son el resultado de un pacto en Bruselas entre populares y socialistas, vinculado a la Agenda 2030 y los casos de corrupción.

Abascal subrayó que el rechazo del PP a la comparecencia del expresidente Zapatero en el Senado sobre temas de corrupción es un reflejo de la situación actual, afirmando que el partido también apoya el cierre de instalaciones nucleares como Garoña.

Finalmente, desde Almaraz, Abascal envió un "mensaje claro de apoyo" a la comarca de Campo Arañuelo y reafirmó su compromiso con la soberanía energética de los españoles, insistiendo en la importancia de un acceso diversificado a todas las fuentes de energía.