LA GRANJA (CÁCERES), 18 Ago. – En un contexto de creciente preocupación ambiental, el delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, ha anunciado que un destacamento significativo de emergencia desde Alemania se unirá a las acciones de extinción del devastador incendio forestal en Jarilla, que ha arrasado ya 12.000 hectáreas de terreno.
Este grupo, que se espera llegue a lo largo del día, forma parte de la activación del Mecanismo Europeo de Protección Civil y estará compuesto por alrededor de 65 efectivos, además de contar con más de 20 vehículos especializados en la contención de incendios.
Quintana expresó su compromiso en la gestión de esta crisis durante una visita a las zonas afectadas, afirmando que la respuesta del Gobierno de España se ha centrado en ofrecer "toda la ayuda posible" desde el inicio de la emergencia. “Estamos en constante comunicación sobre la evolución de la situación”, destacó.
El delegado también mencionó que se anticipa la llegada de nuevos equipos de intervención provenientes de Parques Nacionales, así como el contingente alemán, que se suma a una fuerza operativa considerable que incluye 20 patrullas, 100 efectivos de la base de Bótoa y otros recursos logísticos, como maquinaria pesada y unidades de la Unidad Militar de Emergencias (UME).
Quintana subrayó la colaboración de diversas entidades, incluyendo los aviones de apoyo del Ministerio de Transición Ecológica y las Brigadas de Refuerzo contra Incendios Forestales (BRIF) que operan en la región. Este esfuerzo conjunto refleja la magnitud del desafío que representa el incendio de Jarilla.
Además, Quintana destacó la reciente propuesta del presidente Pedro Sánchez de un Pacto de Estado contra la Emergencia Climática, señalando la relevancia de este incendio en el debate sobre la gestión de incendios forestales y sus causas. “Las características de este incendio son únicas”, enfatizó, indicando que desafían las nociones convencionales sobre el manejo del bosque.
El delegado reafirmó que el origen del incendio no fue intencionado, citando el daño a especies autóctonas como el castaño y el roble en la zona afectada, que además alberga actividad ganadera. Esto refuerza la idea de que el manejo de la naturaleza requiere un enfoque adaptado a las realidades del cambio climático.
Quintana concluyó afirmando que esta emergencia es sin precedentes, lo que ha llevado al Gobierno a brindar un apoyo “incuestionable” a las autoridades de control del fuego, asegurando que se están tomando todas las medidas necesarias para lidiar con esta grave situación.
(Más información en Europa Press)
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.