24h Extremadura.

24h Extremadura.

Anunciados los seis finalistas del Premio de Novela Mario Vargas Llosa, que se decidirá el 25 de octubre en Cáceres.

Anunciados los seis finalistas del Premio de Novela Mario Vargas Llosa, que se decidirá el 25 de octubre en Cáceres.

MÉRIDA, 29 de septiembre.

La Cátedra Vargas Llosa ha revelado los nombres de los seis autores que competirán por el prestigioso Premio Bienal de Novela Mario Vargas Llosa, que cuenta con un monto de 100.000 dólares, cuyo destinatario se dará a conocer en una ceremonia programada para el 25 de octubre en la ciudad de Cáceres.

Esta importante cita se llevará a cabo durante la clausura de la VI edición de la Bienal Mario Vargas Llosa, que se desarrollará del 22 al 25 de octubre en la región de Extremadura, con Cáceres como sede principal, y actividades adicionales en Badajoz y Trujillo, gracias al apoyo de la Junta de Extremadura.

Los finalistas de este año son el peruano Gustavo Faverón, con su obra 'Minimosca'; la argentina Pola Oloixarac, quien presenta 'Bad hombre'; Ignacio Martínez de Pisón de España, con 'Castillos de fuego'; el nicaragüense Sergio Ramírez, autor de 'El caballo dorado'; David Uclés, también de España, con 'La península de las casas vacías'; y Gioconda Belli, de Nicaragua, con 'Un silencio lleno de murmullos'.

La decisión sobre la novela ganadora recaerá en un jurado presidido por Juan Manuel Bonet, exdirector del Instituto Cervantes, y se anunciará en la clausura de la Bienal en Cáceres.

Desde su inicio en 2014, la Bienal Mario Vargas Llosa, promovida por la Cátedra del mismo nombre, ha dedicado sus esfuerzos a resaltar la mejor novela en español publicada en los dos años anteriores. Después de realizarse en ciudades como Lima y Guadalajara, este año se celebra por primera vez en territorio español, buscando afianzar su proyección internacional y el vínculo entre culturas en ambos lados del Atlántico, según señala la Junta en un comunicado.

Durante cuatro días, escritores, editores, académicos y amantes de la literatura participarán en una serie de conferencias, mesas redondas, diálogos y presentaciones. El programa completo se dará a conocer el 4 de octubre en un evento en el Gran Teatro de Cáceres, que contará con la presencia de Álvaro Vargas Llosa.

La Bienal se ha posicionado como un evento clave en el panorama literario iberoamericano, siendo reconocida por el Ejecutivo regional, que recuerda la lista de premiados en ediciones pasadas, que incluye nombres como David Toscana (México), Juan Gabriel Vásquez (Colombia), Rodrigo Blanco Calderón (Venezuela), Carlos Franz (Chile) y Juan Bonilla (España).

La realización de este evento en Extremadura pone de manifiesto el compromiso de la Junta con la cultura, el pensamiento crítico y el fomento del turismo literario, afirmando a la región como un escenario internacionalmente significativo para el diálogo y la exploración en torno a la narrativa contemporánea.