24h Extremadura.

24h Extremadura.

Anuncian 28 millones en ayudas para ganaderos de ovejas y agricultores de cerezas golpeados por la lengua azul y las lluvias.

Anuncian 28 millones en ayudas para ganaderos de ovejas y agricultores de cerezas golpeados por la lengua azul y las lluvias.

MÉRIDA, 4 de junio.

Este miércoles, el Diario Oficial de Extremadura (DOE) ha dado a conocer un decreto-ley que establece un paquete de ayudas excepcionales de emergencia destinadas a las explotaciones de ovino y de cereza que han sufrido el impacto de desastres naturales. Este esfuerzo cuenta con una inversión total de 28 millones de euros, totalmente respaldados por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), y está dirigido a apoyar a ganaderos y agricultores afectados.

El objetivo principal de estas subvenciones es mitigar las secuelas que dejó la enfermedad de la lengua azul en las explotaciones ovinas durante el año 2024, así como las pérdidas sufridas por los productores de cereza debido a las intensas lluvias de junio en varias localidades como Coria, Trujillo y Plasencia.

En lo que respecta a la lengua azul, el decreto clasifica como desastres naturales los efectos de este virus durante 2024 en las explotaciones ovinas de Extremadura que registraron una disminución de más del 30% en su capacidad de producción. Para abordar este problema, se asignan 14.640.000 euros, con un límite de hasta 20.000 euros para cada individuo o entidad que reciba la ayuda.

En cuanto a las cerezas, las lluvias que impactaron entre abril y junio de 2024 también son consideradas una catástrofe natural si causaron una reducción de más del 30% en la producción. Se destinarán 13.360.000 euros para ayudar a los productores del sector, con un máximo de 12.000 euros disponibles para cada uno de los afectados, según información proporcionada por la Junta de Extremadura.

Los sectores ganadero y agrícola son fundamentales para la economía de la comunidad autónoma, ya que no solo poseen una notable capacidad productiva y exportadora, sino que también tienen un impacto significativo en el ámbito social y territorial, generando empleo tanto directo como indirecto, además de contribuir a la estabilidad de la población y representar los auténticos símbolos de la agricultura extremeña.