En Mérida, el 18 de agosto, el presidente de APAG Extremadura Asaja, Juan Metidieri, ha lanzado un urgente llamado a las autoridades para que brinden apoyo inmediato a los agricultores, ganaderos y apicultores que han visto comprometidas sus actividades debido a los devastadores incendios que han afectado la región. Metidieri urgió a que se eviten penalizaciones de la Política Agraria Común (PAC) en las zonas devastadas por el fuego.
Durante una rueda de prensa celebrada en la capital extremeña, Metidieri abogó por el desarrollo de un plan eficaz de prevención de incendios, que involucre de manera activa al sector agrario y ganadero, cuya experiencia en el manejo del terreno resulta invaluable en la lucha contra estos desastres.
Asimismo, a lo largo de su intervención, hizo un llamado a un cambio significativo en las políticas medioambientales y rurales, enfatizando la necesidad de devolver el control y la gestión del territorio a quienes realmente lo habitan y trabajan. "No podemos aceptar más excusas", afirmó, apuntando que las comunidades rurales son la columna vertebral de la economía extremeña y no pueden seguir desatendidas.
Metidieri expresó su preocupación ante la continua inacción de los responsables políticos, advirtiendo que un enfoque erróneo podría llevar a la región hacia una crisis económica sin precedentes. La disposición de APAG Extremadura Asaja se mantiene firme en buscar “soluciones reales” y en colaborar con las administraciones en este proceso.
El presidente también mostró su apoyo a quienes, a lo largo de generaciones, han cuidado del campo, pidiendo un mayor respeto y escucha hacia ellos. Criticó la falta de responsabilidad de las instituciones ante la tragedia que han generado los fuegos forestales, exigiendo acciones concretas para enfrentar la crisis.
Metidieri no olvidó expresar su gratitud a los bomberos, personal sanitario, fuerzas de seguridad y a los vecinos de las áreas rurales, quienes están trabajando incansablemente para paliar los efectos devastadores de los incendios. También extendió sus condolencias a las familias que han perdido a seres queridos en esta lamentable situación.
En los últimos días, el líder de APAG ha recorrido varias localidades afectadas, incluyendo Valdecaballeros, Llerena y la Sierra de Bienvenida, donde pudo escuchar directamente sobre las severas repercusiones que los incendios han generado en la agricultura y ganadería locales. Según relatan, miles de hectáreas han quedado arrasadas, con olivares destruidos y ganado que no ha sobrevivido al desastre.
La magnitud de esta crisis, según Metidieri, invita a la reflexión y a la búsqueda de responsabilidades por lo ocurrido. "No podemos simplemente atribuir estos eventos a la casualidad. Si bien existen incendios fortuitos, no es normal que se repitan continuamente", argumentó, señalando que las políticas implementadas en los últimos años han sido gravemente inadecuadas.
Entre sus críticas, Metidieri mencionó las restricciones y normativas provenientes de la Unión Europea, el Ministerio de Agricultura y el gobierno regional, que han contribuido al despoblamiento rural y al abandono del territorio, cuestiones que, a su parecer, han alimentado el problema de los incendios.
El presidente de APAG enfatizó que el verdadero daño al medioambiente no surge de declaraciones en oficinas, sino del abandono palpable de áreas como montes y ríos, que acumulan material altamente inflamable sin el debido mantenimiento.
Asimismo, Metidieri denunció la creciente indignación del sector rural, que siente ser utilizado como "tonto útil" por las instituciones. “Cuando se necesitan nuestros recursos, siempre estamos presentes, pero cuando pedimos ser escuchados o buscamos soluciones, somos ignorados", lamentó.
Por último, hizo hincapié en que, mientras las administraciones se responsabilizan mutuamente, las ayudas para los afectados siguen sin llegar. Hasta el momento, ni el Gobierno español ni el autonómico han propuesto medidas concretas para apoyar a aquellos que lo han perdido todo por los incendios, lo que agrava aún más la crítica situación que enfrentan.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.