Ayudas alivian la crisis de más de 3,000 ganaderos y agricultores extremeños afectados por la lengua azul y las fuertes lluvias.
El pasado 24 de julio, en Mérida, la Junta de Extremadura anunció el desembolso de ayudas extraordinarias dirigidas a los ganaderos y a los productores de cereza que se han visto seriamente perjudicados por fenómenos climáticos adversos, como la enfermedad de la lengua azul y las intensas lluvias que asolaron la región el año anterior. Esta medida beneficiará a más de 3.000 agricultores y ganaderos en toda la comunidad.
Las ayudas están financiadas por el Plan de Desarrollo Rural (PDR) de la Unión Europea y, tras un proceso de negociación exhaustivo con la Comisión Europea, la Junta logró que estos recursos fueran asignados a los sectores más necesitados tras enfrentar condiciones climáticas desfavorables.
En términos concretos, alrededor de 1.500 ganaderos que sufrieron las consecuencias de la lengua azul recibirán cerca de 14,6 millones de euros en ayudas, un alivio necesario para mantener la viabilidad de sus explotaciones.
Por otro lado, el sector de la cereza ha sido igualmente atendido, con aproximadamente 1.600 productores que han recibido un total de 6,9 millones de euros. Sin embargo, se prevé que este número aumente, ya que aún quedan pendientes algunos expedientes por resolver que podrían permitir a más agricultores acceder a la financiación.
Estas ayudas tienen el propósito de mitigar las pérdidas sufridas por los ganaderos de ovinos debido a la lengua azul en 2024, así como por las inclemencias del tiempo que afectaron a los cultivadores de cereza en el norte de Cáceres.
Según ha explicado la Junta en un comunicado, uno de los requisitos clave para acceder a estas ayudas es que las pérdidas en las explotaciones deben superar el 30% de la producción. Para los ganaderos, se exige un mínimo de 50 ovejas reproductoras, mientras que para los cereceros, la ayuda varía en función del tamaño de la explotación.
El Ejecutivo extremeño enfatiza que estas condiciones han sido acordadas en conjunto con las organizaciones profesionales agrarias y las Cooperativas Agroalimentarias de Extremadura, garantizando así un enfoque colaborativo y adaptado a las necesidades del sector agrícola de la región.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.