24h Extremadura.

24h Extremadura.

Badajoz celebra el Domingo de Resurrección con el emotivo 'Encuentro' entre El Resucitado y María Santísima de la Aurora.

Badajoz celebra el Domingo de Resurrección con el emotivo 'Encuentro' entre El Resucitado y María Santísima de la Aurora.

BADAJOZ, 20 de abril. Este próximo Domingo de Resurrección, se llevará a cabo una de las celebraciones más esperadas por la comunidad, organizada por la Hermandad y Cofradía de la Sagrada Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo, que tiene su base en la Parroquia de Santa María la Real (San Agustín). La procesión se enmarca en la Semana Santa de Badajoz, y este año tendrá la distinción de ser la primera que cuenta con el título de Interés Turístico Internacional, siempre que las condiciones climáticas lo permitan.

Fundada por un grupo de estudiantes en 1982, la hermandad estableció su primera Junta de Gobierno el 8 de mayo de ese mismo año. Sin embargo, no fue hasta el 2007 que obtuvo su reconocimiento canónico, coincidiendo con la celebración de su 25º aniversario.

El recorrido de esta hermandad es especialmente simbólico, ya que incluye visitas a varios templos locales. Actualmente, su sede canónica se encuentra en el Real Monasterio de Santa Ana y en la Parroquia de Santa María la Real (San Agustín).

En la procesión, se destacan elementos únicos como el Senatus, elaborado en cuero labrado por el artista Francisco José Rodríguez Escobar, y el libro de reglas, una pieza que brilla por ser el único bordado en oro en toda la Semana Santa de Badajoz, obra de Juan Manuel Expósito. También se exhiben las bocinas de acompañamiento diseñadas por Manuel Arenas y los paños bordados con textos litúrgicos.

La procesión contará con la participación de 150 nazarenos y presentará dos pasos: el Santísimo Cristo Resucitado, que será portado por 45 costaleros, y María Santísima de la Aurora Madre de la Iglesia, que contará con 30 costaleros. Uno de los momentos más entrañables será el Encuentro tradicional en la Plaza de España, así como el complicado proceso de salida y entrada de la procesión, que pone a prueba la destreza de los participantes ante las puertas del templo y las empinadas escaleras.

La cita está programada para las 11:30 horas frente a la Iglesia de San Agustín. Desde allí, el recorrido abarcará la plaza de San Agustín, así como las calles José Lanot, José Terrón, la Plaza de Santa Ana, Duque de San Germán, Plaza de la Soledad, Francisco Pizarro, Vicente Barrantes, y culminará en la Plaza de España, donde se realizará la estación de penitencia ante la Catedral, antes de regresar a su punto de partida por Hernán Cortés y otras calles principales.

El ambiente musical que acompañará la procesión será brindado por la Banda de cornetas y tambores Resucitado de Badajoz, junto con la Banda Municipal de Música de Talavera la Real.

Entre las novedades más destacadas de esta Semana Santa se encuentra la nueva imagen del Santísimo Cristo Resucitado y de María Magdalena, ambas creadas por el reconocido artista Israel Cornejo Sánchez. La figura del Santísimo Cristo Resucitado se presenta como un Pantocrátor bizantino, levantando su mano en señal de bendición, y está realizada en un estilo neobarroco en madera de cedro. Frente a esta imagen, María Magdalena captura el momento del 'Noli me tangere', y se anticipa la inclusión futura de figuras como San Juan Evangelista, San Pedro y un arcángel, este último mirando hacia atrás dentro del paso.