El 24 de marzo, Cáceres dio un paso hacia la modernización y la inclusión al anunciar una colaboración entre la Diputación Provincial y la Red Sénior, orientada a capacitar a los mayores en el uso de nuevas tecnologías e Inteligencia Artificial. Este acuerdo fue revelado por Miguel Ángel Morales, presidente de la Diputación, tras una reunión con representantes de la asociación, quienes propusieron la necesidad de un proyecto formativo que aborde sus demandas específicas.
La evolución del perfil del adulto mayor ha llevado a una redefinición de su papel en la sociedad, avanzando hacia una figura activa y participativa que puede aportar en diferentes ámbitos, desde el social hasta el económico. Así lo expresaron los voceros de la Red Sénior, quienes subrayaron la importancia de preparar a este segmento poblacional para los nuevos desafíos que se presentan en un mundo cada vez más digitalizado.
Inma Carretero, secretaria de la Red Sénior, subrayó la capacidad innegable de los mayores para contribuir de manera significativa a la sociedad, pero también destacó la preocupación por la brecha de formación en tecnologías emergentes. Según Carretero, dominar estos instrumentos puede ser crucial para fomentar el diálogo y la innovación en la discusión de temas relevantes.
“Imaginemos el impacto transformador que esto podría tener en nuestras mesas de debate, que abarcan temas como salud, vivienda y participación comunitaria”, enfatizó Carretero, señalando la singular oportunidad que representa la formación en estas herramientas tecnológicas.
El presidente de la Diputación no dudó en respaldar la idea, reconociendo el potencial que tiene esta capacitación en el desarrollo tanto personal como social de los mayores. Morales instó a la Red Sénior a presentar un proyecto detallado que permita abordar esta necesidad formativa, comprometiéndose a revisarlo en busca de establecer sinergias efectivas.
Fundada en octubre de 2024 en Plasencia, la Red Sénior ha logrado reunir a 18 organizaciones de mayores de diversas comarcas extremeñas y espera expandir su cobertura, incorporando nuevas asociaciones a sus filas. Esta iniciativa tiene como meta crear ecosistemas que propicien la colaboración, el intercambio de vivencias y el empoderamiento de las personas mayores en todos los aspectos de la vida social.
Carretero también indicó que la red se encuentra trabajando en la implementación de un enfoque inclusivo, que incentive la participación activa de los mayores en áreas vitales como la educación, el empleo y la vida comunitaria, reconociendo el valioso papel que pueden desempeñar en la construcción de una sociedad más integrada y equitativa.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.