Cáceres destinará 600.000 euros y Plasencia 400.000 euros, sumándose a una iniciativa que beneficiará a otros municipios en función de su población.
CÁCERES, 5 de junio. La Diputación de Cáceres ha puesto en marcha un innovador plan de inversiones que destina 16,4 millones de euros a todos los municipios de la provincia, priorizando la distribución según la cantidad de habitantes en cada localidad.
A pesar de que la normativa de la diputación se arrima a las localidades con menos de 20.000 habitantes, se ha decidido otorgar a la capital regional un total de 600.000 euros y a Plasencia, 400.000. Esta decisión refleja un compromiso con todas las poblaciones, especialmente en estos tiempos difíciles, gracias a la sólida situación financiera de la institución, que cuenta con un superávit de 53,57 millones de euros.
El presidente de la diputación, Miguel Ángel Morales, presentó este plan que permitirá a los municipios utilizar los fondos en proyectos de infraestructura, mantenimiento, adquisición de materiales o contratación de personal. Subrayó que los gobiernos locales tendrán total libertad para decidir cómo y dónde invertir esta inyección económica.
La metodología de distribución será la siguiente: los municipios de hasta 4.500 habitantes recibirán 50.000 euros más 14 euros por cada habitante. Para aquellos con una población de 4.501 a 9.500, la cifra ascenderá a 100.000 euros más 14 euros por cada habitante, mientras que los de 9.501 a 20.000 obtendrán 120.000 euros más 11 euros por habitante. Por ejemplo, Navalmoral de la Mata recibirá un total de 307.400 euros.
Entre los municipios que recibirán mayores aportaciones se encuentran Moraleja, Arroyo de la Luz, Trujillo y Miajadas, que no solo son núcleos urbanos importantes, sino que también ofrecen servicios a las localidades cercanas, por lo que se ha optado por darles mayor apoyo financiero.
Los ayuntamientos tienen hasta el próximo 13 de junio para comunicar a la Diputación de Cáceres en qué destinarán los fondos recibidos, lo cual se reflejará en el expediente correspondiente del presupuesto, con el objetivo de aprobar la modificación en la sesión plenaria del 26 de junio.
Morales ha instado a las administraciones locales a agilizar el envío de esta información para facilitar la activación del plan de inversiones, que se ejecutará sin un coste adicional para los ayuntamientos.
"Este esfuerzo sale del propio presupuesto de la diputación", enfatizó el presidente provincial, quien recordó que la vigente Ley de Estabilidad Presupuestaria limita las capacidades de inversión de las instituciones, a pesar de contar con finanzas sanas, sin deudas y un excedente de tesorería que supera los 93 millones de euros.
Apostando por la atención a toda la provincia y enfatizando la autonomía de los equipos de gobierno locales, Morales comentó que este plan de inversiones tiene el visto bueno del grupo del PP, que respalda con entusiasmo la iniciativa.
Destacando la relevancia de la política local, que contrasta con el complicado clima en las esferas políticas de la capital, Morales afirmó que los alcaldes están concentrados en atender las necesidades de sus comunidades para mejorar la calidad de vida en sus pueblos.
En relación a la normativa que restringe las inversiones del excedente, el presidente instó al Gobierno de España a reconsiderar esta regulación, esperando que la solicitud sea escuchada, especialmente porque muchas administraciones locales, como la de Cáceres, requieren urgentemente de nuevas inversiones.
"Estamos deseando que el Gobierno tome medidas, ya que es una cuestión de justicia, sobre todo en provincias como la nuestra, donde las inversiones son imprescindibles", concluyó Morales, sugiriendo que dicho apoyo también facilitaría mejoras en sectores cruciales como el de la atención a dependientes y la construcción de residencias para mayores.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.