24h Extremadura.

24h Extremadura.

Cáceres presenta una plataforma de empleo para conectar a trabajadores y empresas.

Cáceres presenta una plataforma de empleo para conectar a trabajadores y empresas.

La Diputación de Cáceres ha lanzado una innovadora Agencia de Empleo, en conjunto con el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), que se presenta como un punto centralizado para todas las oportunidades laborales y formativas en la provincia. Este nuevo portal digital incorpora tecnologías de Inteligencia Artificial para ofrecer un amplio abanico de servicios que van desde la orientación laboral hasta la intermediación y el fomento del emprendimiento.

Durante el acto de presentación realizado en el Centro de Estudios Internacionales Presidenta Charo Cordero, la vicepresidenta Primera de Territorio, Igualdad y Cultura, Esther Gutiérrez, destacó la importancia de esta iniciativa, la cual busca potenciar la empleabilidad y dinamizar el mercado laboral de forma integral en el territorio cacereño.

Acompañada de varias autoridades, incluyendo al director general del SEPE, Gerardo Gutiérrez Ardoy, Gutiérrez subrayó que esta herramienta está diseñada para ser moderna y efectiva, con la firme intención de contribuir al desarrollo económico y social de la región. Se trata de un compromiso claro por enfrentar los retos demográficos del siglo XXI mediante la colaboración interinstitucional.

Uno de los aspectos más relevantes de la nueva Agencia de Empleo es su página web, que ya se encuentra en funcionamiento y puede ser visitada en agenciaempleo.dip-caceres.es. Este portal agrega importantes recursos enfocados en la formación, la búsqueda de empleo y la creación de empresas, además de contar con ofertas laborales activas en diversas localidades de la provincia.

Con alrededor de 515 ofertas de trabajo disponibles, el portal se actualiza en tiempo real gracias a su conexión con ocho plataformas de empleo y ofrece acceso a más de 600 cursos gratuitos, muchos de los cuales están certificados oficialmente. Esta integración de recursos representa un avance significativo en la estrategia de desarrollo laboral en la zona.

La colaboración con el SEPE también ha permitido la incorporación de herramientas específicas que buscan medir y mejorar la empleabilidad a través de sistemas innovadores como SENDA y LEO. Esta alianza supone un paso adelante en la personalización y la calidad de los servicios que se ofrecen a los demandantes de empleo.

Gutiérrez también hizo hincapié en la necesidad de ajustar las políticas de empleo a las características locales, señalando que este tipo de iniciativas debe llevarse a cabo con un enfoque más ajustado y específico. La sinergia establecida entre diversas administraciones busca agilizar la relación entre empresas y ciudadanos, creando un entorno laboral más justo y accesible para todos.

A partir de este nuevo portal, se prevé un impulso significativo al desarrollo rural, garantizando que todas las personas de Cáceres, la segunda provincia más grande de España, puedan acceder a oportunidades laborales y de formación. Gracias a la cooperación con alcaldías y otros agentes de desarrollo, los recursos estarán disponibles en cada rincón de la región.

En resumen, esta plataforma digital no solo reafirma el compromiso de la Diputación de Cáceres con las políticas públicas innovadoras, sino que también representa un cambio esencial en la forma de acceder al empleo, respaldado por el uso de tecnologías avanzadas y un enfoque en la cohesión territorial.

Finalmente, tras la presentación, se llevó a cabo una sesión técnica donde se explicó detalladamente el funcionamiento de la herramienta a diferentes entidades y actores socioeconómicos de la provincia, resaltando su potencial para mejorar la situación del mercado laboral en Cáceres.