Durante los meses de marzo, abril y mayo, los viajeros tendrán la oportunidad de explorar la riqueza cultural y natural de la provincia de Cáceres a través de un nuevo programa de trenes turísticos. Este atractivo proyecto, organizado por la Diputación de Cáceres en colaboración con Renfe, contará con un guía especializado y autobuses que facilitarán el acceso a varios puntos de interés.
Las seis nuevas rutas propuestas permitirán a los participantes conocer diferentes comarcas, y cada itinerario incluirá no solo el viaje en tren de ida y vuelta, sino también traslados en autobús hacia los diversos territorios rurales. Además, los turistas podrán disfrutar de experiencias de ocio y gastronómicas únicas, que prometen incluir "sorpresas" para aquellos que elijan esta forma de descubrir la provincia en un ambiente diferente y atractivo.
La vicepresidenta Primera de la Diputación de Cáceres, Esther Gutiérrez, presentó esta innovadora oferta el pasado jueves en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) en Madrid, acompañada por el director de área de Servicios Comerciales de Renfe, Javier Pérez. Ambos coincidieron en la relevancia de proyectos que fomentan el turismo en áreas menos exploradas y que reflejan la esencia del territorio español.
Esta iniciativa es parte del acuerdo de colaboración entre Renfe y la Diputación de Cáceres, bajo el cual esta primavera se llevarán a cabo varias salidas del tren turístico, enfocándose en resaltar los recursos naturales, culturales y gastronómicos de cada destino. El tren, que ha sido decorado con imágenes representativas de la provincia, estará a la disposición de los interesados a través de la web de Renfe y otros puntos de venta.
Gutiérrez dio a conocer las rutas comenzando con la que dirigirá a los viajeros hacia Trasierra-Tierras de Granadilla, que se inicia el 8 de marzo. Esta ruta incluye un viaje a Plasencia, seguido del recorrido en autobús hacia el yacimiento arqueológico de Cáparra, que está ubicado en la histórica Vía de la Plata. Los visitantes también explorarán Granadilla, una localidad con un rico patrimonio histórico, y disfrutarán de un tiempo libre para degustar la gastronomía local antes de concluir con una visita a la dehesa.
El 22 de marzo, los participantes tendrán la oportunidad de visitar la Reserva de la Biosfera de Monfragüe, donde se combinarán naturaleza e historia en un entorno idílico. El itinerario empieza en Cáceres y se dirige hacia Mirabel para explorar su castillo mediante visitas teatralizadas. La aventura continuará con una caminata guiada al mirador Cancho del Lobo, donde se podrá contemplar el arte rupestre y los majestuosos paisajes naturales de la zona.
La ruta del Valle de la Alagón está programada para el 12 de abril, comenzando el viaje en tren desde Navalmoral de la Mata hasta Cañaveral. Desde allí, los viajeros tomarán un autobús hacia Cachorrilla para realizar un recorrido guiado que los llevará a los Canchos de Ramiro, un paraje natural protegido que promete sorpresas durante la visita. La etapa final de esta ruta incluirá un recorrido por el casco antiguo de Coria y su Catedral de Santa María de la Asunción, que cuenta con una larga historia de construcción desde finales del siglo XV hasta el siglo XVIII.
El 26 de abril, será el turno de la Sierra de Montánchez y Tamuja, donde el tren partirá de Navalmoral hacia Cáceres. Esta comarca rica en historia alberga la Basílica de Santa Lucía del Trampal en Alcuéscar, un notable ejemplo de la arquitectura hispanovisigoda. En Montánchez, los viajeros podrán explorar sus emblemáticos atractivos y deleitarse con el exquisito jamón de Dehesa de Extremadura, que cuenta con Denominación de Origen Protegida.
El día 3 de mayo, los pasajeros viajarán hasta la Reserva de la Biosfera Transfronteriza Tajo Internacional, comenzando en Cáceres y llegando a Valencia de Alcántara. Durante esta ruta, se visitará el dolmen El Mellizo, uno de los monumentos funerarios prehistóricos mejor conservados de la región, cuya historia se remonta a más de 5,000 años.
Finalmente, el 17 de mayo, la última ruta llevará a los viajeros a Campo Arañuelo, saliendo desde Cáceres hacia Navalomoral. Allí, los visitantes descubrirán el embalse de Arrocampo y su parque ornitológico, que alberga diversas aves rapaces y acuáticas. También se incluirá una visita al Orchidarium en Almaraz, un centro dedicado a la interpretación de la orquídea, ofreciendo una inmersión en el fascinante mundo de esta especie floral. En Belvís de Monroy, uno de los destinos de la ruta, los viajeros podrán apreciar el importante legado histórico de la localidad.
Esther Gutiérrez enfatizó que este recurso turístico tiene como objetivo potenciar las visitas a las áreas rurales de la provincia, que poseen un inmenso potencial en términos de riqueza cultural y natural. "Nuestra provincia es eminentemente rural y queremos hacer una apuesta decidida por nuestros pueblos, apoyando a los alcaldes y empresas en su lucha por mantener población y viabilidad económica", subrayó.
Además, Gutiérrez mencionó que durante los viajes, tanto en el tren como durante las visitas a los distintos territorios, se ofrecerán espacios de confort que permitirán a los pasajeros desconectar y conectarse con la autenticidad de la provincia. "Buscamos que nuestros visitantes experimenten la pureza y la autenticidad de nuestra tierra en su más amplio sentido", concluyó la vicepresidenta.
Por su parte, Javier Pérez, director de Servicios Comerciales de Renfe, destacó el éxito de esta iniciativa, que comenzó el año pasado con dos trenes que alcanzaron una ocupación del 100%. Este éxito ha llevado a la compañía a continuar con nuevas rutas programadas para el presente año, reforzando así el compromiso de Renfe con el turismo sostenible en estas impresionantes regiones.
"Los trenes de Renfe son un elemento esencial para promover el turismo sostenible, especialmente en un territorio tan atractivo como este", afirmó Pérez, cerrando así una presentación que promete revolucionar la forma en que los viajeros descubren Cáceres y sus alrededores.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.