Caja Rural de Extremadura y Cámara de Comercio de Badajoz fortalecen su alianza para los II Premios Espiga Innovación.
Los Premios Espiga Innovación y Sostenibilidad, orientados a destacar el talento emergente en la región extremeña, han renovado su compromiso y celebrarán su segunda edición en 2025.
BADAJOZ, 23 de abril.
Caja Rural de Extremadura y la Cámara de Comercio de Badajoz han llevado a cabo la firma que oficializa la continuación de estos prestigiosos galardones, un evento que tuvo lugar el miércoles pasado. Este acuerdo busca potenciar y revalorizar las iniciativas más sobresalientes en el ámbito empresarial de la región.
Los premios se distribuyen en cinco categorías, abarcando un amplio espectro que va desde reconocimientos a directivos hasta a empresas que han destacado por su labor innovadora y emprendedora en distintas áreas. Esto se traduce en una celebración del espíritu empresarial extremeño.
Las categorías en las que se podrán competir son: el Premio a la Iniciativa Agroalimentaria Más Innovadora en Responsabilidad Social Empresarial; el Premio al Proyecto Empresarial Más Innovador en Tecnología; el Premio a la Acción Empresarial Más Innovadora Relacionada con la Universidad; el Premio a la Start-Up Más Innovadora; y el Premio al Directivo Más Innovador.
La rúbrica del acuerdo se llevó a cabo en Badajoz por Rocío Morales, directora general de Caja Rural de Extremadura, y Sandra Soriano, directora de Estrategia y Operaciones de la Cámara de Badajoz, quien aseguró que el trabajo conjunto es fundamental para el éxito de esta iniciativa.
Es relevante mencionar que la organización de los premios corre a cargo de Caja Rural de Extremadura, mientras que la Cámara de Comercio asume la dirección técnica del certamen.
Según comunica Caja Rural de Extremadura, los Premios Espiga surgieron el año pasado como una nueva oportunidad para reverdecer la relevancia de los proyectos innovadores que están surgiendo en la región, especialmente aquellos que miran hacia un futuro sostenible y económico.
En la primera edición, algunos de los galardonados incluyeron a El Encinar de Humienta, Juan Antonio Carrasco de Indlab, Troil Vegas Altas, Metanogenia, e Icíar Muñoz Carrero de Marca La Vendita, quienes fueron reconocidos por su destacada contribución a la innovación.
Rocío Morales, la directora de Caja Rural, comentó que estos premios sirven como "un incentivo y un homenaje a la I+D+i y a la creatividad de nuevas propuestas". Además, subrayó el compromiso de la entidad financiera por seguir impulsando y apoyando todo lo que contribuya al fortalecimiento del tejido económico de la región.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.