Caja Rural de Extremadura y DOP Dehesa de Extremadura lanzan la vigésimo sexta edición del Premio Espiga al Jamón Ibérico.
En Mérida, el 21 de agosto, se ha anunciado una emocionante noticia para los amantes del jamón ibérico. La Caja Rural de Extremadura, en colaboración con la Denominación de Origen Protegida Dehesa de Extremadura y bajo la batuta del Instituto Tecnológico Agroalimentario (Intaex-Cicytex), ha puesto en marcha la XXVI edición del Premio Espiga Jamón Ibérico DOP Dehesa de Extremadura. Este certamen se consolida como un hito en la valoración de los jamones ibéricos que se producen en la región.
Este año, el concurso incluye una innovadora categoría, el premio especial 'Espiga Curación Extrema'. Este galardón se entregará al jamón que, con un periodo de curación de al menos 40 meses, obtenga la mejor calificación durante las fases de preselección. Esta nueva distinción subraya la importancia de la tradición y la calidad que caracteriza la maduración prolongada de los jamones ibéricos de bellota.
Los productores interesados deberán presentar sus muestras entre el 1 y el 19 de septiembre, hasta las 15:00 horas. Para participar, es indispensable que los jamones cuenten con el precinto y etiqueta de la DOP Dehesa de Extremadura, y que tengan un mínimo de 22 meses de curación, según informa la Caja Rural de Extremadura en su nota de prensa.
Las evaluaciones se llevarán a cabo en las instalaciones del Intaex entre el 6 y el 21 de octubre, siguiendo el riguroso método de cata a ciegas que asegura la objetividad y la imparcialidad en la selección de los ganadores. El jurado estará formado por el Panel de Cata de Jamón del instituto y expertos catadores reconocidos en la industria.
En la categoría de Jamón Ibérico de Bellota, se otorgarán las distinciones de Espiga de Oro, Espiga de Plata y Espiga de Bronce, además de la mencionada 'Curación Extrema'. Los ganaderos que suministren los cerdos de los jamones premiados también recibirán un diploma de reconocimiento. La entrega de premios se llevará a cabo en la II Feria Espiga, programada del 21 al 24 de noviembre en el recinto ferial de Badajoz (Ifeba).
Urbano Caballo, presidente de Caja Rural de Extremadura y del concurso, ha declarado que este premio simboliza el firme respaldo al esfuerzo de las industrias y ganaderos, quienes son los verdaderos guardianes de una tradición única en el mundo.
Con esta apuesta, Caja Rural de Extremadura y la DOP Dehesa de Extremadura reafirmaron su compromiso de promover la calidad, la competitividad y el reconocimiento de uno de los productos más emblemáticos de la gastronomía extremeña, reafirmando así su papel en el fomento de la excelencia culinaria en la región.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.