24h Extremadura.

24h Extremadura.

Caja Rural de Extremadura y Fundación Atrio promueven la iniciativa "Música para Sanar".

Caja Rural de Extremadura y Fundación Atrio promueven la iniciativa

En un paso significativo hacia la promoción del bienestar emocional a través de la música, el Banco Rural de Extremadura y la Fundación Atrio de Cáceres han establecido un importante acuerdo de colaboración. Este convenio, firmado recientemente, tiene como finalidad principal el lanzamiento del programa titulado 'Música para el bienestar'.

El ciclo de actividades propuesto en el marco de este acuerdo incluirá sesiones diseñadas para una variedad de públicos, abarcará tanto a niños como a adultos. La premisa detrás de esta iniciativa es el uso de la música como un recurso terapéutico, buscando no solo mejorar el bienestar emocional de los participantes, sino también enriquecer su calidad de vida.

La firma del convenio se llevó a cabo por el presidente de la entidad bancaria, Urbano Caballo, junto al presidente de la Fundación Atrio, José Antonio Polo. A la ceremonia también asistieron la directora general de Caja Rural de Extremadura, Rocío Morales, y el reconocido chef Toño Pérez, quienes mostraron su apoyo a esta valiosa propuesta.

Urbano Caballo expresó su entusiasmo por el proyecto, afirmando que "creemos que esta iniciativa ofrece una oportunidad valiosa para mejorar la vida de las personas a través de la música y la cultura. Estamos encantados de contribuir a su desarrollo".

El programa, basado en técnicas de musicoterapia y actividades creativas, busca fomentar el crecimiento cognitivo, emocional y social de diversas poblaciones, promoviendo valores de inclusión, creatividad y resiliencia en la comunidad. Esta es una manifestación clara de cómo la música puede integrarse en la vida cotidiana para apoyar a individuos de todas las edades.

Caja Rural de Extremadura respalda esta iniciativa con un marco teórico sólido que respalda la eficacia de la musicoterapia tanto en terapias individuales como en contextos de integración social. La música, se señala, tiene la capacidad de impactar en nuestras emociones, comportamientos e identidades culturales, desempeñando un papel fundamental en el desarrollo de las personas a lo largo de sus vidas.

El convenio tendrá una vigencia inicial de un año, con la posibilidad de extenderse según se requiera. Este compromiso económico evidencia la dedicación de Caja Rural de Extremadura, que destina al menos el 15% de sus beneficios anuales al Fondo de Educación y Promoción, buscando garantizar que sus excedentes contribuyan al bienestar de la comunidad extremeña.