24h Extremadura.

24h Extremadura.

CCOO y UGT exigen en Extremadura jornada laboral más corta y cambios en la regulación del despido el 1º de Mayo.

CCOO y UGT exigen en Extremadura jornada laboral más corta y cambios en la regulación del despido el 1º de Mayo.

En Mérida, el próximo 1 de mayo, los sindicatos UGT y CCOO de Extremadura organizarán una manifestación en el marco del Día Internacional del Trabajo. El evento busca no solo exigir la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales y cambios en la normativa de despidos improcedentes, sino también levantar la voz contra la creciente amenaza de las políticas de extrema derecha en el contexto internacional, que se ven representadas por las decisiones arancelarias de Donald Trump.

La manifestación seguirá su recorrido habitual, comenzando a las 12:00 desde la rotonda del Puente Lusitania en la avenida José Fernández López, y concluirá en la Plaza de España. Este año, el lema bajo el que se movilizarán es 'Proteger lo conquistado, ganar el futuro', reflejando la necesidad de defender los derechos laborales alcanzados y avanzar hacia un futuro más justo.

Patrocinio Sánchez, secretaria general de UGT en la región, enfatizó que esta movilización no se limita a la lucha por los derechos de los trabajadores, sino que también busca combatir lo que ella denomina "la internacional del odio", aludiendo a la oleada de gobiernos ultraderechistas en el mundo, con el líder estadounidense a la cabeza.

Por su parte, Encarna Chacón, secretaria general de CCOO en Extremadura, advirtió que el posible regreso de Donald Trump a la Casa Blanca no solo amenaza la estabilidad económica de Europa, sino que también pone en peligro sus sistemas de protección social. La situación exige, según ella, una respuesta unida de la Unión Europea frente a estos desafíos globales.

(Para más detalles, visita Europa Press)