24h Extremadura.

24h Extremadura.

Congreso en Cáceres reúne a más de 450 agricultores y ganaderos de España y Portugal para abordar desafíos conjuntos

Congreso en Cáceres reúne a más de 450 agricultores y ganaderos de España y Portugal para abordar desafíos conjuntos

Este jueves, 19 de septiembre, se celebra en Cáceres el IV Congreso Ibérico Agropecuario y Forestal (CIAF), donde más de 450 agricultores y ganaderos se reunirán para discutir los desafíos del sector y compartir experiencias sobre el futuro de la agricultura y la ganadería.

Organizado por la CAP portuguesa y Asaja, el evento contará con la presencia de destacadas figuras como el ministro de Agricultura y Pesca de Portugal, José Manuel Fernandes, la secretaria de Estado de Agricultura, Begoña García Bernal, y la consejera de Agricultura de la Junta de Extremadura, Mercedes Morán.

El congreso dará comienzo con la intervención del presidente de Asaja Extremadura, Ángel García Blanco, seguida de una mesa redonda sobre la ganadería extensiva y su papel en la mitigación del cambio climático. Participarán expertos del sector como Juan Luis Delgado, Joaquim Capoulas y Javier Hermoso de Mendoza.

Posteriormente, representantes de entidades relacionadas con la agricultura, ganadería y gestión forestal debatirán sobre soluciones y desafíos para el sector. También se abordará el tema de los créditos de carbono y su impacto en el medio ambiente.

El congreso contará con la presencia de la ex ministra de Agricultura Isabel García Tejerina, así como del presidente de Asaja nacional, Pedro Barato, y otras autoridades de España y Portugal. La elección de Cáceres como sede de este encuentro se considera un acierto debido a la importancia del sector agropecuario y forestal para el desarrollo económico y la sostenibilidad de las zonas rurales de la región.

La vicepresidenta Primera de la Diputación de Cáceres, Esther Gutiérrez, destaca el potencial de Extremadura en la producción agrícola y forestal, así como en la generación de empleo. Además, resalta la importancia del sector para la conservación del medio ambiente y la promoción turística de la provincia.

Este congreso será una plataforma para el intercambio de experiencias entre representantes de España y Portugal, lo que contribuirá al debate sobre los desafíos actuales del sector. Los participantes también tendrán la oportunidad de conocer la ciudad monumental de Cáceres y la ganadería de Victorino Martín, para explorar la diversidad del ecosistema único de la región.

En resumen, el IV Congreso Ibérico Agropecuario y Forestal reunirá a expertos y profesionales del sector para discutir, compartir y aprender sobre las últimas tendencias y desafíos en la agricultura y la ganadería en la región ibérica.