CSIF solicita a la Junta un aumento en los complementos salariales para igualar los sueldos con otras comunidades.
En Mérida, el 23 de junio, se ha dado un paso decisivo por parte de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) de Extremadura, que ha formalizado una solicitud ante la Consejería de Hacienda y Administración Pública. El objetivo es que se gestionen y asignen los fondos necesarios para aumentar los complementos específicos del personal de Administración General de la Junta, buscando así lograr una equiparación con los sueldos promedio de los empleados públicos de otras comunidades autónomas.
Juan José Samino, presidente del sector de Autonomía de CSIF Extremadura, ha enfatizado que el tiempo es propicio debido a que ya se están gestando los nuevos presupuestos para la región. Según él, es el momento ideal para incluir las partidas que permitan esta necesaria igualación salarial.
En una nota de prensa, Samino también ha destacado que la Junta de Extremadura se ha mostrado optimista sobre la mejora de la economía regional, basándose en los resultados positivos del cierre de cuentas de 2024, un avance que el sindicato recibe con entusiasmo.
No obstante, la situación de los salarios en Extremadura es preocupante; el sindicato ha señalado que la comunidad es la que presenta el salario medio más bajo del país. Esto se traduce también en que los salarios de los empleados públicos se encuentran entre los más bajos, lo que se atribuye a complementos que son notablemente inferiores a los de las administraciones de otras regiones.
Además, Samino ha mencionado que el índice de precios al consumo (IPC) de mayo en Extremadura es uno de los más altos de España. Esto crea una situación crítica para los 17,000 empleados públicos de Administración General, quienes no solo reciben sueldos insuficientes, sino que también enfrentan incrementos de precios más elevados que la media nacional.
Por lo tanto, el líder sindical considera que este es el momento adecuado para avanzar en mejoras salariales que beneficien a los empleados de la Junta de Extremadura.
CSIF ha instado a la consejera de Hacienda y Administración Pública, Elena Manzano, a comprometerse a incluir estos ajustes en los nuevos presupuestos y a abrir un diálogo en las futuras mesas de negociación con los representantes de los trabajadores, enfocándose en analizar y concretar esta propuesta crucial.
Finalmente, el sindicato ha recordado que esta semana se presenta una oportunidad relevante en el Debate sobre el Estado de la Región, donde podría hacerse un anuncio significativo que, sin duda, sería bien recibido por los empleados públicos de la comunidad.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.