24h Extremadura.

24h Extremadura.

Desciende el desempleo en Extremadura con 21.500 nuevos empleos en el segundo trimestre.

Desciende el desempleo en Extremadura con 21.500 nuevos empleos en el segundo trimestre.

La situación del mercado laboral en Extremadura ha experimentado una mejora significativa durante el segundo trimestre de este año, con una reducción de 2.600 desempleados, lo que deja la cifra de personas sin empleo en 78.900. Esto representa un descenso del 3,2% en comparación con el trimestre anterior, según la última Encuesta de Población Activa (EPA) del Instituto Nacional de Estadística (INE). Así, la tasa de desempleo en la región se establece en un 15,48%.

Estos números reflejan una tendencia positiva, aunque es importante señalar que esta cifra representa el nivel más alto de desempleo en un segundo trimestre desde 2023. A lo largo de la historia de la serie del INE, en 22 ocasiones el paro en Extremadura ha disminuido en el segundo trimestre, frente a solo dos aumentos, destacando que la disminución actual es la más leve desde 2010.

El panorama laboral también muestra un crecimiento en la creación de empleo, con 21.500 nuevos puestos de trabajo generados, lo que eleva el número total de ocupados a 430.900, la cifra más alta registrada en un segundo trimestre hasta la fecha.

El número de activos en la comunidad se ha incrementado, alcanzando las 509.800 personas al finalizar el trimestre, tras un aumento de 18.900 individuos (+3,85%) en los últimos tres meses, lo que indica un dinamismo favorable en la participación laboral de la población.

Sin embargo, en términos anuales, Extremadura ha visto un aumento en el desempleo de 2.600 personas (+3,4%), aunque también ha logrado la creación de 11.700 empleos (+2,8%). A su vez, el volumen total de activos se ha elevado en 14.300 personas (+2,9%), lo que refleja un esfuerzo por parte de la población por integrarse en el mercado laboral.

A nivel nacional, el panorama también es alentador, con un descenso del desempleo que asciende a 236.100 personas en el segundo trimestre, lo que equivale a una reducción del 8,47% respecto al trimestre anterior. Además, la ocupación ha crecido en 503.300 individuos (+2,31%), superando por primera vez los 22 millones de personas empleadas en el país.

Es relevante señalar que, aunque la disminución del desempleo en este segundo trimestre se queda corta en comparación con las caídas registradas en años anteriores como 2023 (-365.300) y 2022 (-255.300), sigue siendo más intensa que la observada en 2021 y 2024.

Al concluir el segundo trimestre, el total de desempleados en España se sitúa en 2.553.100, la cifra más baja desde que se tienen registros, mientras que el número de ocupados ha alcanzado un máximo de 22.268.700 trabajadores, superando las cifras récord de 21,8 millones de ocupados que se lograron en los últimos trimestres de 2024.

(Para más detalles, se puede consultar Europa Press).