Desde este martes, se abre el plazo para solicitar ayudas a la escolarización de niños de 1 a 3 años en guarderías privadas de Extremadura.
Desde este martes, las familias de Mérida que cuenten con hijos de entre 1 y 3 años tendrán la oportunidad de acceder a un nuevo programa de apoyo económico, ofertado por la Secretaría General de Igualdad y Conciliación. Esta iniciativa está diseñada para ayudar a cubrir los gastos de matrículas en guarderías privadas que no pertenecen a la red educativa de la Junta de Extremadura, y ofrece un máximo de 200 euros al mes durante un total de 12 meses.
Estas subvenciones, creadas con el objetivo de facilitar la conciliación entre la vida familiar y laboral, amplían su alcance respecto al año pasado, cuando solo estaban disponibles para niños de 2 a 3 años. Ahora, se incluye a los más pequeños de 1 a 2 años, lo que permitirá que más familias se beneficien de esta ayuda tan necesaria.
La partida presupuestaria destinada a esta convocatoria asciende a 5.220.000 euros, con una distribución equitativa de 2.610.000 euros para los años 2025 y 2026, apoyada por los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Las familias interesadas podrán presentar sus solicitudes desde el martes 30 de septiembre hasta el 31 de octubre, abarcando el periodo subvencionable que va desde el 1 de julio de 2025 hasta el 30 de junio de 2026, según ha informado la Junta a través de un comunicado.
Además, se anticipa una convocatoria extraordinaria para marzo, dirigida a aquellas familias que logren inscribir a sus hijos en guarderías después del 31 de octubre de este año, beneficiándose de la retroactividad en el pago de las mensualidades.
Una de las mayores novedades de esta edición es que las ayudas se depositarán directamente en las cuentas de los progenitores o tutores, a diferencia de lo que sucedía anteriormente, cuando el dinero se destinaba directamente a las guarderías.
El Gobierno regional subraya que la conciliación de la vida personal y laboral es una "prioridad", demostrando su compromiso con un "esfuerzo presupuestario" que complementa otras iniciativas de la Consejería de Educación para menores de 1 a 3 años en centros infantiles de la red pública, que ofrecen la misma cuantía y cobertura.
El objetivo final es que, para el próximo año escolar, se logre garantizar la gratuidad universal de las guarderías para todos los niños de 0 a 3 años, marcando un avance significativo en la política de conciliación familiar en la región.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.