Desmantelan en Badajoz a cuatro integrantes de una red que defraudó 700 millones en Europa con productos chinos.
En un audaz esfuerzo conjunto, la Policía Nacional ha llevado a cabo una importante operación en colaboración con Vigilancia Aduanera y la Oficina Nacional de Investigación del Fraude (ONIF), bajo la coordinación de la Fiscalía Europea. Esta acción ha permitido desmantelar una organizaciones delictiva implicada en un complejo esquema de fraude fiscal relacionado con importaciones de mercancías procedentes de China.
El resultado de esta operación ha sido la detención de seis individuos, de los cuales cuatro fueron arrestados en Badajoz, mientras que los demás fueron capturados en Sevilla y Madrid. Además, se están realizando investigaciones sobre cinco sospechosos adicionales y se han bloqueado diversos activos, incluyendo propiedades, vehículos y productos financieros.
Según las investigaciones iniciales, se estima que la organización criminal habría evadido alrededor de 700 millones de euros en el continente europeo, siendo España el país más afectado, con un monto presuntamente defraudado de aproximadamente 56 millones. En el marco de esta operación se lograron recuperar 475.000 euros en efectivo y cerca de 490.000 euros en criptomonedas.
La trama se ideó a partir de la suplantación de identidad de cerca de un centenar de empresas españolas, a las cuales se les adjudicaron responsabilidades tributarias que en realidad pertenecían a la organización fraudulenta. La acción se inscribe en u esfuerzo a nivel europeo, donde también han colaborado Europol y autoridades policiales de países como Grecia, Francia y Bulgaria.
El origen de la investigación se remonta a una denuncia presentada en 2023 por una empresa de Almería, que, tras recibir un requerimiento de la Agencia Española de Administración Tributaria (AEAT) por cuotas de IVA supuestamente no pagadas, descubrió que su identidad había sido usurpada en transacciones intracomunitarias en las que nunca participó.
Hasta la fecha, se han identificado alrededor de 100 empresas españolas que han sido víctimas de esta usurpación de identidad fiscal, afectando a negocios distribuidos en diversas regiones del país.
El modus operandi del esquema fraudulento incluía la adquisición de mercancías por compañías búlgaras, que funcionaban como fachada con testaferros inscritos como socios y administradores. Estas empresas simulaban transacciones de venta a negocios españoles, muchos de ellos de gran renombre, que ignoraban completamente su involucramiento en estas actividades ilícitas, según confirmaron fuentes policiales.
Como resultado de la operación se han incautado 5,8 millones de euros, de los cuales 4,75 millones fueron recuperados en Grecia, con el resto distribuido entre Francia y España. La operación también dio lugar a la confiscación de 7,133 bicicletas eléctricas y 3,696 patinetes eléctricos, así como 480 contenedores que serán inspeccionados en el Puerto de El Pireo.
En España, se han efectuado diez registros en varias ciudades, incluyendo cinco en Madrid, y otros en Badajoz, Badalona, Elche, Manises y Sevilla. Además de las seis personas detenidas, se continúan las investigaciones sobre cinco individuos no arrestados hasta el momento, así como el bloqueo de activos financieros y bienes materiales vinculados a la trama.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.