En Badajoz, el 1 de abril, un operativo conjunto que involucró a funcionarios de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria y agentes de la Policía Nacional ha culminado en la detención de nueve individuos en relación con un caso de tráfico de drogas y organización criminal.
La investigación, que inició a principios de este año, reveló un complejo entramado delictivo ubicado en la comarca de La Serena, el cual se dedicaba a la introducción de grandes cantidades de narcóticos en la región, para posteriormente redistribuirlas a otros pequeños traficantes.
Los detenidos, localizados en Don Benito, Villanueva de la Serena y Almendralejo, mostraron un alto nivel de precaución en sus movimientos y comunicaciones, lo que despertó la atención de las fuerzas de seguridad que comenzaron a rastrear sus actividades.
El funcionamiento del grupo era claramente jerárquico, con roles bien definidos entre sus miembros, que empleaban tecnología avanzada y vehículos modificados con compartimentos ocultos para facilitar el transporte de las drogas.
El 24 de marzo, los investigadores advirtieron la posibilidad de un envío de estupefacientes y comenzaron a intensificar la vigilancia. Durante esta operación, se observó cómo dos de los involucrados realizaban maniobras de contravigilancia en un polígono industrial de Don Benito antes de hacer un intercambio con otro vehículo.
Al día siguiente, uno de los principales sospechosos trasladó una bolsa de gran tamaño desde un almacén a un coche en un garaje en Villanueva de la Serena. Los investigadores permanecieron atentos al vehículo, a la espera de la ocasión adecuada para llevar a cabo la intervención.
Con las autorizaciones legales necesarias, el 27 de marzo se realizó un registro en el garaje y en otros seis inmuebles relacionados con la investigación. En esta acción, se arrestaron a ocho personas, se confiscaron siete kilos de cocaína, más de dos kilos de una sustancia de corte y diversos instrumentos para la elaboración de drogas. Además, se incautaron cuatro armas de fuego y 112.000 euros en efectivo, así como varios vehículos y embarcaciones de lujo.
Uno de los vehículos incautados contenía un ingenioso sistema de ocultación de drogas, mientras que en un registro en un domicilio se encontró un doble fondo tras un perchero, donde se hallaron 60.000 euros en efectivo.
Además, se descubrió un dispositivo destinado a detectar localizadores, así como herramientas para la fabricación de paquetes de cocaína, lo que demuestra la sofisticación del grupo delictivo.
La investigación también ha puesto de relieve que los sospechosos mantenían empresas con poco movimiento comercial, lo que sugiere que intentaban blanquear los ingresos generados por sus actividades ilegales. Este aspecto continuará siendo investigado por el personal especializado de Vigilancia Aduanera, quienes están explorando posibles implicaciones de blanqueo de capitales.
La operación ha contado con la colaboración de la Unidad Regional de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria en Extremadura, así como expertos en crimen organizado de Udyco Central y Udyco IV Sevilla.
Los detenidos, tras la elaboración del atestado pertinente, fueron presentados ante la autoridad judicial, que ha ordenado prisión para ocho de ellos. Esta operación sigue abierta y no se descartan futuras detenciones.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.