Diputación de Cáceres promueve turismo sostenible europeo con territorios Unesco y proyecto Kaminos.
La Diputación de Cáceres ha presentado dos candidaturas a la nueva convocatoria europea Poctep: los territorios Unesco (Geoparque Villuercas-Ibores-Jara, Monfragüe y Tajo Internacional) y el proyecto sobre el legado judío, 'Kaminos'. Estas dos candidaturas están lideradas por la institución provincial y cuentan con la participación de otras entidades españolas y portuguesas, contemplando un presupuesto total de 4,8 millones de euros.
Se trata de la cuarta convocatoria del Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza España-Portugal Interreg (Poctep), financiado en un 75% por los fondos europeos Feder. En este proyecto se pretende abordar tanto las problemáticas comunes como las potencialidades que pueden ser aprovechadas en común para el desarrollo territorial.
Ambas candidaturas se enmarcan en el punto del programa europeo titulado 'Refuerzo del papel de la cultura y el turismo sostenible en el desarrollo económico, la inclusión social y la innovación social'.
El proyecto Territorios Unesco, liderado por la Diputación de Cáceres junto a otras 15 entidades, tiene como ámbito territorial de actuación la franja de este a oeste de la provincia de Cáceres en la que se asientan los tres territorios que cuentan con el reconocimiento de la Unesco. Estos territorios tienen como denominador común la despoblación, unido a la baja actividad económica que se genera en los mismos. Son precisamente estos retos los que se abordarán en este proyecto.
La demanda turística también se aborda en esta iniciativa, siendo un objetivo general el contribuir al desarrollo turístico sostenible conjunto de los territorios a partir de los recursos autóctonos. Se pretende fortalecer la identidad transfronteriza local y compartida, incrementando el número de estrategias conjuntas, impulsando la investigación y el conocimiento, contribuyendo a la diversificación y accesibilidad de la oferta turística, y compatibilizándola con la permanencia de la comunidad local.
El proyecto 'Kaminos' es otro de los proyectos presentados. Se trata de una iniciativa de cooperación transfronteriza basado en la expulsión de los judíos de España en 1492, y la recreación virtual y real de una de las rutas de salida hacia Portugal. El objetivo es dar a conocer la vida judía en la península Ibérica desde su llegada hasta finales del siglo XV, momento histórico en el que se dirigieron principalmente a Portugal con el fin de recrear y revivir el paso del pueblo judío camino a un mundo nuevo.
El proyecto tocará los principales hitos de la ruta, con el fin de que el turista pueda conocer cómo vivían los judíos, cuáles eran sus oficios, estudios, escuelas, sinagogas, literatura, música y su contribución a la sociedad. El proyecto dará lugar a la creación de marca para el producto turístico, así como a una plataforma web innovadora para ofrecer una experiencia híbrida: virtual y real. Cada municipio de la ruta ofrecerá visitas y ofertas culturales propias y realizarán campañas de promoción en tres idiomas. Los municipios que integran la ruta son los comprendidos entre Cáceres y la localidad portuguesa de Castelo de Vide.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.