24h Extremadura.

24h Extremadura.

Docentes exigen a la Junta pronunciamiento sobre su solicitud de igualdad salarial y podrían convocar una huelga.

Docentes exigen a la Junta pronunciamiento sobre su solicitud de igualdad salarial y podrían convocar una huelga.

En Mérida, un grupo de aproximadamente cien personas se reunió este miércoles, 30 de abril, frente a la sede de la Junta de Extremadura para exigir a la Consejería de Educación que considere la propuesta de homologación salarial presentada por los sindicatos.

Los representantes sindicales han advertido que, si no reciben respuesta, planean implementar un plan de acción que incluirá medidas “más firmes” que las que han tomado hasta ahora, sin descartar la opción de protestas masivas que podrían culminar en una huelga, generando así un final de curso "no pacífico" en la región.

“Demandamos que se nos ofrezca una reunión y, de no obtener respuesta, organizaremos un plan de acción más contundente. Es probable que, si esta situación persiste, el final del año académico no sea tranquilo en Extremadura”, declaró Ana Bravo, representante de los sindicatos durante la manifestación convocada por CSIF, ANPE, CCOO, UGT y PIDE.

Bravo recordó que, el pasado 11 de abril, el conjunto de sindicatos solicitó formalmente una reunión con la Consejería de Educación para discutir la propuesta, y el viernes anterior enviaron un recordatorio vía correo electrónico, pero no han recibido respuesta "hasta el día de hoy". A pesar de presentar una propuesta de homologación salarial "justa", la consejería aún no ha ofrecido una contrapropuesta que se acerque a sus expectativas.

“Hemos desarrollado una propuesta de homologación salarial que consideramos justa para nuestra comunidad; sin embargo, lo que hemos obtenido de la consejería no se asemeja ni de lejos a esa cantidad, ni mucho menos a una homologación real”, explicó Ana Bravo, quien se reservó los detalles de las cifras que están siendo discutidas.

En este sentido, los sindicatos demandan una respuesta concreta de la consejería, así como una aceptación de la propuesta de homologación salarial que han presentado. Si no hay avances, están dispuestos a llevar a cabo "acciones más decididas" con un calendario preparado. “Anticipamos un final de curso agitado en Extremadura”, concluyó Bravo.