 
                                        En un encuentro significativo celebrado el 21 de noviembre en Mérida, el consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital, Guillermo Santamaría, se ha reunido con representantes de la Asociación de Supermercados de Extremadura, conocida como Asupex. Este diálogo se produce en un momento clave, tras la reciente aprobación de nuevos estatutos que buscarán dar un nuevo impulso a esta entidad.
Santamaría ha subrayado la labor esencial que desempeña Asupex y ha elogiado la "intención de dinamizar aún más su actividad". También ha puesto énfasis en la importancia de reconocer el papel de la distribución alimentaria en la región, un sector que no solo proporciona empleo, sino que también conecta a las comunidades con alimentos de calidad.
Asupex no es solo una asociación, sino un referente en el sector con una representación robusta. Está integrada por cadenas reconocidas como Aldi, Covirán, Día, Grupo MAS, Grupo Tambo, Lidl, Mercadona y Líder Aliment. Juntas, estas empresas gestionan el 81,57 por ciento de la superficie dedicada a la distribución de alimentación en formato de proximidad en Extremadura, lo que demuestra su influencia en el mercado regional.
El principal objetivo de estas empresas es acercar a los consumidores una oferta alimentaria que sea completa, variada, segura y, sobre todo, asequible. Esta cercanía a la población no es meramente una estrategia comercial, sino un compromiso con el bienestar de los ciudadanos que buscan opciones saludables y accesibles.
La presencia de Asupex se extiende a 232 municipios en Extremadura, donde vive el 93,3 por ciento de la población. Esto no solo resalta su alcance, sino que también refleja su papel vital como proveedores de productos alimentarios en comunidades locales.
De acuerdo a los datos proporcionados por el Ejecutivo regional, en Extremadura se cuenta con una tienda de alimentación por cada 1.358 habitantes, lo que supera la media nacional de una tienda por cada 1.871 habitantes. Este hecho habla del esfuerzo por garantizar que los consumidores tengan acceso a una oferta alimentaria cercana y suficiente.
Además, el 78,3 por ciento de estos establecimientos opera bajo fórmulas de franquicia o cooperativa, lo que fomenta no solo el empleo local, sino también el espíritu emprendedor que es crucial para el desarrollo económico de la región.
Durante la reunión, el vicepresidente de Asupex, José María Parra, quien también es director regional del Grupo Dia, expresó la firme determinación del colectivo de mejorar los canales de comunicación y colaboración con la administración autonómica. Parra hizo hincapié en que este esfuerzo mutuo es necesario para enfrentar los grandes desafíos actuales, como el cambio climático, la digitalización y la formación en la captación y retención de talento.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.