24h Extremadura.

24h Extremadura.

El emblemático lienzo de la Virgen de Guadalupe mexicana está en exhibición en el Museo de Bellas Artes de Badajoz desde enero

El emblemático lienzo de la Virgen de Guadalupe mexicana está en exhibición en el Museo de Bellas Artes de Badajoz desde enero

BADAJOZ, 4 Ene.

El Museo Provincial de Bellas Artes (MUBA) de Badajoz exhibirá próximamente en su sala 00 el lienzo restaurado de la Virgen de Guadalupe mexicana, una adquisición de gran importancia para enriquecer la colección de la pinacoteca.

Esta adquisición se llevó a cabo el año pasado en la casa de subastas Setdart por un valor de 33.870,70 euros. El lienzo representa a la Virgen de Guadalupe mexicana, conocida como 'Guadalupana', y se convierte en la única de estas características conservada en una colección pública de Extremadura. Se suma a las que ya se conservan en iglesias parroquiales de distintas localidades de la provincia de Badajoz, fruto de los envíos de colonos extremeños a América.

En la nota de prensa, la Diputación de Badajoz destaca el hermanamiento entre los santuarios de la Virgen de las Villuercas de Extremadura y de la Virgen del Tepeyac mexicana, celebrado en febrero de 2023, como un hito cultural significativo que conecta estas imágenes de culto y resalta su importancia en los encuentros y los intercambios con América desde el siglo XVI.

Con esta adquisición, el Museo de Bellas Artes tiene la oportunidad de acercar y explicar al público en general este legado histórico que aún sigue teniendo relevancia a nivel global en el siglo XXI, movilizando masas por devoción, interés artístico y valor turístico cultural.

Tras su restauración en Madrid, con un coste de 10.769 euros, el diputado del Área de Cultura, Deporte y Juventud, Ricardo Cabezas, y la directora del museo, María Teresa Rodríguez, presentarán la pieza en el MUBA, contando con la presencia del catedrático de Historia del Arte Iberoamericano de la UEX, Francisco Javier Pizarro.

Francisco Javier Pizarro, autor de uno de los capítulos del catálogo editado con motivo de esta adquisición, que será el segundo número de la colección editorial 'El MUBA Restaura', tras el número uno publicado con motivo de la adquisición y restauración del cuadro 'La Piedad' de Luis de Morales en 2020, será el encargado de impartir una conferencia explicando los orígenes y desarrollo artístico de la obra a lo largo de los siglos.

La pieza estará expuesta en la sala 00 durante los meses de enero y febrero, para luego ser ubicada en una de las salas de la exposición permanente del MUBA.