24h Extremadura.

24h Extremadura.

El encuentro entre el Cristo Resucitado y la Virgen de la Alegría culmina la Semana Santa en Cáceres.

El encuentro entre el Cristo Resucitado y la Virgen de la Alegría culmina la Semana Santa en Cáceres.

El pasado 20 de abril, el Cristo Resucitado y Nuestra Señora de la Alegría marcaron el cierre de la Semana Santa de Cáceres, una celebración reconocida internacionalmente por su importancia turística. Este año, sin embargo, las inclemencias del tiempo hicieron mella en las festividades, ya que varias de las 24 procesiones programadas se vieron obligadas a suspenderse debido a las lluvias y al frío persistente durante la Pasión.

Los miembros de la Cofradía de la Soledad y el Santo Entierro, ataviados con sus distintivas túnicas blancas decoradas con ribetes amarillos, permanecieron firmes en su propósito de llevar a cabo la última procesión del ciclo. A las 11:45 horas, la imagen del Cristo Resucitado emergió de la iglesia de San Mateo, seguida a las 12:00 horas por la Virgen de la Alegría, quien salió de la ermita de la Soledad. Ambas tallas, que fueron creadas en 1930 en el taller de Hijos de José Rius, llevaban consigo la historia y la devoción de la comunidad.

El recorrido del Cristo Resucitado incluyó la calle Ancha, la Puerta de Mérida, los adarves de la muralla y el Arco de la Estrella, donde tuvo lugar un emotivo encuentro con la Virgen de la Alegría. Durante el trayecto desde la iglesia de San Mateo hasta el Arco de la Estrella, los asistentes acompañaron la marcha con la recitación del Vía Lucis, elevando sus oraciones en un ambiente de recogimiento.

Por su parte, la Virgen de la Alegría siguió su ruta desde la ermita de la Soledad, dirigiéndose por la calle Pizarro, Sergio Sánchez, la plaza del Doctor Durán, corredera alta de San Juan, Gran Vía y finalmente a la Plaza Mayor, punto donde se dio la unión de ambas imágenes.

Una vez juntos, los dos pasos continuaron la procesión por la calle Pintores, San Juan, y el trayecto que les llevó de nuevo hacia la ermita de la Soledad, donde se esperaba concluir el evento alrededor de las 14:30 horas. La celebración estuvo acompañada musicalmente por la Agrupación Musical de la Misericordia de Cáceres y la Banda Municipal, sumando melodías a un día que, a pesar de las adversidades climáticas, unió a la comunidad en la esperanza y la fe.