24h Extremadura.

24h Extremadura.

El III Festival de los Castillos da inicio en cinco imponentes fortalezas de Cáceres.

El III Festival de los Castillos da inicio en cinco imponentes fortalezas de Cáceres.

CÁCERES, 9 de septiembre.

El III Festival de los Castillos, una iniciativa impulsada por la Diputación de Cáceres, busca fusionar la magia del teatro con la historia y la belleza de las antiguas fortalezas de la provincia. En esta edición se suman a la propuesta los castillos de Trevejo, Mirabel, Portezuelo, así como los emblemáticos Montánchez y Valencia de Alcántara, creando una experiencia cultural enriquecedora en auténticos tesoros arquitectónicos.

Las fortalezas se preparan para dar vida a personajes y relatos de los siglos XVI y XVII a través de cinco representaciones teatrales que estarán disponibles de manera gratuita para un público limitado de 120 personas por función. Los interesados deberán inscribirse previamente bien a través de sus respectivos ayuntamientos o en el sitio web de la Diputación para asegurar su plaza.

El festival se desarrollará en los fines de semana entre el 20 de septiembre y el 17 de octubre, programando las obras para los sábados, excepto la última, que tendrá lugar el viernes. Cada castillo será escenario de una obra diferente, presentada por cinco compañías teatrales diversas.

La primera representación tendrá lugar en el Castillo de Mirabel el 20 de septiembre, donde Albacity Corporations llevará a cabo "El Lazarillo de Tormes". En Trevejo, el 27 de septiembre, la nueva compañía Menudas Producciones ofrecerá la comedia para todos los públicos "El Cariño en 2050".

El 4 de octubre, el castillo de Portezuelo acogerá "Rinconete y Cortadillo" de De Amarillos Producciones. Montánchez celebrará el espectáculo "Camino del Paraíso" el 11 de octubre, presentado por Guirigai Teatro, y finalmente, el 17 de octubre, la obra "Alfonso X, La última Cantiga" cerrará el ciclo en Valencia de Alcántara con la compañía María de Melo Producciones.

La diputada provincial de Turismo, Elisabeth Martín, expresó durante la presentación del festival que la ampliación a dos castillos adicionales responde al gran interés mostrado en ediciones anteriores. Este evento no solo busca promover la cultura, sino también potenciar el turismo y dinamizar la economía local de estas comarcas.

En el acto, que contó con la presencia de las alcaldías de los municipios participantes, el programador Javier Uriarte y la representante de Menudas Producciones, Raquel Bravo, se destacó la relevancia de este ciclo para enriquecer aspectos culturales, turísticos, patrimoniales, naturales y socioeconómicos.

“A través del teatro, estamos valorizando nuestro patrimonio, y contamos con la fortuna de resguardar castillos medievales que son verdaderas joyas”, subrayó Martín.

Fernando Grande Cano, alcalde de Mirabel, destacó que esta propuesta no solo beneficia a su localidad, sino que también impacta positivamente en cinco comarcas y la provincia en su conjunto, convirtiéndose en un motor de desarrollo cultural y turístico.

Por último, Javier Uriarte comentó que la experiencia no solo es teatral, sino que también implica un contacto directo con la naturaleza. Los asistentes disfrutan de un paseo para llegar a los castillos, que normalmente no reciben el mismo flujo de visitantes que otros, y esto añade un valor extra a su visita.