24h Extremadura.

24h Extremadura.

El incendio en Jarilla avanza hacia Cabezabellosa, dejando a residentes atrapados que optaron por no huir.

El incendio en Jarilla avanza hacia Cabezabellosa, dejando a residentes atrapados que optaron por no huir.

La localidad de Jarilla, en Cáceres, enfrenta una grave crisis debido a un incendio forestal que ha reactivado su avance hacia Cabezabellosa. Esta situación ha generado un alto nivel de preocupación, ya que varias viviendas están en riesgo y algunas personas han decidido no evacuar, poniendo en peligro su seguridad.

Durante una reunión del Cecopi, Abel Bautista, consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social de la Junta de Extremadura, actualizó la situación y confirmó que se han registrado condiciones climáticas adversas, con vientos fuertes y cambiantes, temperaturas elevadas y niveles de humedad muy bajos, lo que ha llevado a que las expectativas iniciales se hayan vuelto más sombrías.

Bautista también mencionó que la situación en Cabezabellosa es tan precaria que, en este momento, incluso la Guardia Civil no tiene la seguridad necesaria para realizar evacuaciones. Anunció que se están considerando enviar un mensaje a través del sistema de alerta Es-Alert, pero solo cuando exista una ruta de evacuación segura, ya que no se desea crear pánico entre los residentes.

El consejero se refirió a la importancia de establecer una comunicación clara y efectiva: “Una vez que abramos esa vía de seguridad, enviare un mensaje de Es-Alert a los móviles de los residentes para guiarlos en la evacuación”, comentó, lamentando que la decisión de algunos habitantes de quedarse en sus hogares haya puesto en riesgo, no solo su vida, sino la de los equipos de emergencia que están trabajando en la zona.

Además, Bautista indicó que se ha dado la orden a la Guardia Civil para que, si se presentan las condiciones, puedan utilizar la fuerza para evacuar a quienes aún se resisten a abandonar sus domicilios. “La seguridad de la ciudadanía es nuestra prioridad”, subrayó el consejero.

Esta situación crítica continúa desarrollándose y las autoridades permanecen atentas a los cambios en el entorno, buscando las mejores estrategias para proteger a la población afectada. (Se ofrecerán más detalles a medida que la situación evolucione)