CAMINOMORISCO (CÁCERES), 31 de julio.
El consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social de la Junta de Extremadura, Abel Bautista, ha informado que el avance del incendio en la comarca de Las Hurdes se encuentra en una fase de estancamiento, aunque sigue sin estar bajo control.
Bautista destacó que, aunque la cabeza del fuego no presenta movimientos significativos, la prioridad en este momento es atacarlo con una combinación de recursos terrestres y aéreos, centrándose en las áreas del norte y del sur.
Además, el consejero anunció que durante la tarde se intensificarán las actuaciones aéreas con descargas continuas de agua, con la esperanza de que el equipo de emergencias logre contener el fuego y pueda ofrecer mejores informaciones más adelante en la jornada.
Desde el Puesto de Mando Avanzado, el consejero comunicó a los medios que, tras un vuelo de reconocimiento y una reunión del Comité de Emergencias, se ha decidido continuar con las evacuaciones en las localidades de Robledo y Avellanar.
Bautista recordó que actualmente hay ocho personas en la Residencia Caminomorisco, quienes reciben atención y están en buen estado de salud. Aunque reconoció que estas medidas pueden ser incómodas, enfatizó la importancia de mantenerlas a salvo para evitar situaciones de peligro si el incendio se intensifica.
Informó también que se ha observado una “pequeña reactivación” del fuego en la zona de Cambrón, lo cual podría ser un patrón a lo largo del día, incrementando la preocupación por el riesgo a la población cercana.
El consejero subrayó que, aunque el viento ha sido favorable hasta el momento, la aparición de pequeñas reactivaciones en el fuego sigue generando angustia, sobre todo por el potencial impacto en la salud de los habitantes debido al humo.
Por ello, se ha decidido, de manera preventiva, mantener a las ocho personas en la residencia mientras se evalúa la situación más adelante en la tarde.
Al ser cuestionado por los periodistas sobre el estado de los trabajos, Bautista mencionó que la atención se centra en los dos kilómetros de línea de contención que requiere un asentamiento sólido, un proceso que se lleva a cabo de manera manual debido a las características del terreno, que impiden el uso de maquinaria pesada.
El consejero aseguró que los resultados de estos esfuerzos se manifestarán durante la tarde. “Estamos confiando en que Infoex, UME y BRIF están haciendo todo lo posible para que podamos dar buenas noticias y asegurar esos dos kilómetros de contención que nos preocupan desde el inicio, especialmente en el día de ayer”, añadió.
En este contexto, Abel Bautista afirmó que si la situación mejora, podría reducirse el nivel operativo del Plan Infocaex y del Infoex, actualmente en nivel 2. No obstante, reafirmó que mientras persista la necesidad de evacuación, esa clasificación no se modificará.
"Es fundamental contar con todos los recursos disponibles en este momento para extinguir el incendio. Como hemos visto, las reactivaciones son probables y estarán presentes durante la tarde y en los próximos días", concluyó.
Finalmente, el consejero resaltó que incluso cuando se haya estabilizado la línea de contención, el incendio seguirá requiriendo atención y labores de refresco y revisión que se extenderán durante varios días.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.