**MÉRIDA, 5 de octubre** - En una reciente semana marcada por la preocupación por los incendios forestales, el Plan Infoex ha sido activado en 51 ocasiones en la comunidad de Extremadura, registrándose 17 incendios que han devastado alrededor de 18 hectáreas a la espera de las cifras oficiales que confirmen la magnitud de los daños.
La situación se ha presentado de manera alarmante, ya que 12 de los incidentes han tenido lugar en la provincia de Badajoz, mientras que los restantes 5 se han producido en Cáceres, tal como ha comunicado la Junta de Extremadura en un informe oficial.
Durante la semana actual, se han declarado dos alertas de nivel 1 de peligrosidad. Este nivel indica que los incendios son gestionables por el Plan Infoex, aunque representan un riesgo potencial para la población y bienes no forestales. Los incendios se han localizado en Valle de la Serena y en Sierra de Fuentes, requiriendo intervención inmediata.
Con respecto a la previsión meteorológica para la próxima semana, se anticipa una fase anticiclónica, aunque con una significativa posibilidad de inestabilidad atmosférica a partir del martes. Si bien las áreas más afectadas se prevén en la costa mediterránea, es posible que también se registren chubascos en el sector oriental de la región extremeña.
Las temperaturas, que se anticipan serán inusualmente elevadas debido a la influencia del anticiclón sobre la Península Ibérica, podrían de manera temporal superar los 30 grados centígrados al inicio de la semana, con una ligera caída esperada hacia mitad de semana.
La dinámica del viento también se presenta como variable, con intensidades poco significativas. Sin embargo, se espera que los vientos provenientes del este y noreste se consoliden a partir del jueves, lo que podría añadir un elemento de incertidumbre en las condiciones climáticas a lo largo de la semana, según lo informado por el gobierno regional.
Ante este contexto, el Servicio de Prevención y Extinción de Incendios Forestales de la Junta de Extremadura pide a la ciudadanía que mantenga la vigilancia y adopte precauciones adicionales en actividades agrícolas y en áreas cercanas a los bosques, que son propensas a sufrir incendios. La colaboración de todos es crucial para mitigar riesgos en un momento tan crítico.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.