Cáceres acogerá el 22 de octubre a destacados autores como Héctor Abad y Ana Belén en la Bienal de Novela Mario Vargas Llosa.
MÉRIDA, 4 de octubre - La ciudad de Cáceres se prepara para convertirse en el punto de encuentro de la literatura en español, acogiendo la VI Bienal de Novela Mario Vargas Llosa del 22 al 25 de octubre. Este evento cultural contará con estrellas como la cantante Ana Belén, el destacado periodista Manuel Jabois y el renombrado escritor colombiano Héctor Abad, quienes mostrarán su apoyo a la literatura en esta celebración anual.
La Cátedra Vargas Llosa hizo el anuncio oficial este sábado durante la presentación del programa de la bienal, que por primera vez se celebrará en Europa, en un cambio significativo para su trayectoria. La Junta de Extremadura subrayó la importancia de este evento en una nota de prensa, destacando su relevancia cultural.
Bajo el título 'Mario, un pez en el agua', la inauguración se llevará a cabo en el prestigioso Gran Teatro de Cáceres, donde se realizará un homenaje póstumo al reconocido premio Nobel peruano, con la dirección creativa de Edu Galán y la presentación a cargo de Álvaro Vargas Llosa, su hijo.
La bienal contará con la participación de una variedad de autores de renombre, incluyendo a la mexicana Ángeles Mastretta, el colombiano Juan Gabriel Vásquez, la venezolana Karina Sainz Borgo, y la italiana Ayanta Barilli. Además, intervendrán la editora Pilar Reyes, el periodista Juan Cruz y la actriz Magüi Mira, entre otros, sin olvidar la esperada participación de Aitana Sánchez-Gijón.
La presentación en el Gran Teatro de Cáceres estuvo marcada por la asistencia de la consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, Victoria Bazaga, así como de Álvaro Vargas Llosa, Raúl Tola, director de la Cátedra Vargas Llosa, y el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Cáceres, Jorge Suárez.
En su intervención, Bazaga enfatizó el valor de la Bienal, no solo como un evento literario, sino también como una fuente de desarrollo cultural y económico para la región. Resaltó que "el libro es una de las industrias culturales más sólidas y resilientes", afirmando que fomenta el empleo, estimula la creatividad y enriquece la imagen de nuestras ciudades. Reconoció a Vargas Llosa como una figura universal y uno de los escritores más influyentes en lengua española del siglo XX.
Además, la consejera destacó que Cáceres se está posicionando como un referente en el mundo hispanoamericano, un lugar donde se potencia la lectura y se acerca a los ciudadanos a la literatura contemporánea. "La Bienal servirá como un vínculo cultural entre España e Hispanoamérica", argumentó, y subrayó cómo la rica historia y patrimonio de Cáceres proporcionarán un ambiente propicio para este encuentro literario entre las orillas del Atlántico.
Bazaga también abordó los beneficios que la Bienal proporcionará a Extremadura, desde los impactos económicos en sectores como la hostelería y el comercio local, hasta la proyección mediática en el ámbito internacional. Filosofó sobre los aspectos sociales y educativos, asegurando que todas las actividades serán abiertas al público, y compartió su visión de consolidar a Cáceres como un centro cultural clave, apoyando así su candidatura para ser la capital cultural europea en 2031.
(Más información en Europa Press)
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.