24h Extremadura.

24h Extremadura.

El Plan Extremeño de Movilidad Sostenible propone 77 proyectos y proyecta una inversión de 1.890 millones hasta 2030.

El Plan Extremeño de Movilidad Sostenible propone 77 proyectos y proyecta una inversión de 1.890 millones hasta 2030.

MÉRIDA, 28 de marzo. La Junta de Extremadura ha presentado el Plan Extremeño de Movilidad Sostenible, que propone 77 iniciativas y busca movilizar una inversión total de 1.890 millones de euros antes de 2030. El financiamiento principal se espera del Gobierno de España, que aportaría 1.574 millones, seguido por 189 millones de la Junta y 126 millones provenientes de fondos europeos.

Este plan ambicioso tiene como eje central la mejora de la movilidad para los ciudadanos de Extremadura. Se enfoca en fomentar formas de transporte más sostenibles y en priorizar el uso de sistemas colectivos, lo que implica una reducción del uso de vehículos individuales. Además, se buscará potenciar la conectividad en las zonas rurales y actualizar la antigüedad del parque de vehículos en la región.

Entre las propuestas incluidas, la iniciativa firmada este viernes por la Junta de Extremadura, junto con los sindicatos UGT y CCOO y la Confederación Regional Empresarial Extremeña (Creex), destaca la implementación de un sistema antiniebla para el Aeropuerto de Badajoz y la aspiración de que la alta velocidad esté operativa para 2030.

El acto de firma contó con la presencia del consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista, así como las secretarias generales de UGT y CCOO en Extremadura, Patrocinio Sánchez y Encarna Chacón, junto al secretario general de Creex, Javier Peinado.

(Para más información, consulta Europa Press)