24h Extremadura.

24h Extremadura.

El PP defiende la ausencia de conflictos de interés en la PAC y llama al PSOE a actuar con respeto y responsabilidad.

El PP defiende la ausencia de conflictos de interés en la PAC y llama al PSOE a actuar con respeto y responsabilidad.

MÉRIDA, 11 Abr.

En una reciente declaración, el **portavoz del Partido Popular (PP) en Extremadura, José Ángel Sánchez Juliá**, defendió la integridad del puesto del **director general de la PAC, Juan Eloy Rodríguez**, asegurando que **“no hay conflicto de intereses”** y pidiendo al **PSOE** un enfoque más respetuoso y responsable en su discurso.

Esta respuesta surge tras las afirmaciones de la portavoz del **PSOE en Extremadura, Isabel Gil Rosiña**, quien en una rueda de prensa sostuvo que las acciones del director general de la PAC constituyen un “caso clásico de conflicto de intereses”.

Gil Rosiña detalló que antes de asumir su actual cargo, Rodríguez, en su papel como responsable de la oficina de **Asaja en Coria**, había gestionado cerca de 400 solicitudes de ayudas de la PAC, las cuales fueron procesadas después de que él asumiera su posición actual.

Ante estas acusaciones, Sánchez Juliá manifestó que el partido opositor tiene “un problema con la verdad” y criticó que un partido que ha estado en el poder no comprenda el funcionamiento de la administración autonómica en materia de gestión de ayudas.

El portavoz del PP acusó al **PSOE** de utilizar tácticas de distracción para evitar abordar los problemas reales que enfrentan los ciudadanos de Extremadura, argumentando que “la resolución de expedientes no se realiza de manera individual, sino que se lleva a cabo de forma global utilizando un sistema informático, lo que disipa cualquier posible conflicto de intereses”.

En su exposición, también enfatizó que **“no hay medidas que adoptar si no existe un problema”**, y aseveró que la única situación complicada es la del partido socialista, que parece estar desconectado de las necesidades de los extremeños.

Por otra parte, Sánchez Juliá instó al PSOE a examinar el caso del diputado **Valerio Rodríguez**, quien está involucrado en una investigación sobre su gestión en la **Comisión de Investigación del Regadío de Tierra de Barros**, sugiriendo que aquí sí hay motivos de conflicto de intereses, ya que se prefigura como juez y parte en el proceso.

Finalmente, el portavoz del PP resaltó el trabajo efectivo que ha realizado el director de la PAC, argumentando que los agricultores y ganaderos están recibiendo sus ayudas “de manera eficiente y rápida”, lo que contrasta con el desempeño cuando el **PSOE** estaba al mando. Así, criticó que en lugar de celebrar estos logros, los socialistas prefieren generar “un problema inexistente” en torno a la cuestión de los conflictos de interés.