El PSOE critica a la Junta por no negociar las oposiciones docentes y por recortar plazas de forma encubierta.
 
                                        En un contundente análisis de la situación educativa en Extremadura, el secretario de Política Educativa y Formación Profesional del PSOE extremeño, Francisco Javier Amaya, ha denunciado la flagrante falta de negociación que ha caracterizado las discusiones sobre las oposiciones docentes de 2025. Según Amaya, esta ausencia de diálogo con los sindicatos refleja un “recorte encubierto” en la cantidad de plazas que se ofrecerán, lo que podría entenderse como un debilitamiento deliberado de la educación pública.
Amaya ha criticado el estado de “desastre” en el que considera que se encuentra la Consejería de Educación, señalando que este problema se origina, fundamentalmente, en la carencia de planificación y en la falta de compromiso por parte del Gobierno regional hacia un sistema educativo estatal sólido y bien estructurado.
De acuerdo con las palabras de Amaya, “esta es la primera vez que el Gobierno de María Guardiola tiene la oportunidad de abordar la negociación de unas oposiciones para cuerpos docentes, pero se revela la ausencia total de políticas educativas efectivas, y se pone de manifiesto la falta de anticipación y de organización de la Consejería de Educación”. Este contexto, según él, es alarmante y pone en entredicho el enfoque que el Gobierno está tomando hacia la educación en la región.
En su crítica, el secretario señaló que, por primera vez, “no se ha negociado” con las organizaciones sindicales ni el número de plazas ni las especialidades a incluir en las oposiciones venideras. Amaya enfatiza que esto no solo es una falta de respeto a las entidades democráticas, sino que también puede socavar la confianza en el sistema educativo y sus procedimientos.
Además, denunció que “las organizaciones sindicales se han enterado de la oferta de empleo público a través de los medios de comunicación”, lo que indica que no se les ha proporcionado la documentación y datos necesarios para poder discutir y alcanzar acuerdos durante el proceso de negociación.
Durante una rueda de prensa celebrada este martes en Mérida, Amaya subrayó el trasfondo político de este asunto, afirmando que detrás del “desastre” anunciado por la Junta respecto a las oposiciones de 2025 se encuentra una “maniobra del Partido Popular para continuar debilitando los servicios públicos”.
Recordó que el Gobierno autonómico había decidido en la Mesa General que las oposiciones para los cuerpos docentes podían alcanzar hasta el “120 por ciento de la tasa de reposición” en 2025, lo que significaría 560 plazas. Sin embargo, el actual plan prevé solo 279 plazas, dejando claro, en opinión de Amaya, que esto es un “recorte encubierto” que perjudica el funcionamiento de los servicios públicos.
Finalmente, como prueba de la “falta de planificación” en la educación, Amaya comentó que desde el inicio del curso 2024-2025 se han realizado hasta 12 llamamientos urgentes para interinos e interinas, ya que las listas disponibles se encuentran completamente “agotadas”. A pesar de que la Junta podría haber creado más plazas dentro de la tasa de reposición, se ha optado por no hacerlo, lo que aumenta la preocupación sobre la capacidad del sistema educativo para responder a las necesidades actuales.
(((Más información en Europa Press)))
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.