El PSOE expresa su descontento tras la reunión con Guardiola sobre los PGEx y rechaza el anticipado de elecciones.
MÉRIDA, 29 de septiembre.
La reunión de esta tarde en Mérida entre el PSOE y la presidenta de la Junta, María Guardiola, ha dejado a los socialistas con un sentimiento de desilusión. Durante el encuentro, se discutieron las perspectivas de los Presupuestos extremeños (PGEx) de 2026, pero el PSOE se fue sin información concreta, con solo "folios en blanco" como resultado de la charla.
La portavoz del Grupo Socialista en la Asamblea, Piedad Álvarez, relató la experiencia, donde también participaron miembros del Grupo Popular y Unidas por Extremadura. La falta de cifras y documentación por parte del Gobierno autonómico fue evidentemente un punto crítico, dejando a la delegación socialista frustrada y carente de insumos para avanzar en las negociaciones.
Álvarez anunció que, a finales de esta semana, llevarán a cabo reuniones "bilaterales" con la Junta para tratar los PGEx 2026. El PSOE asistirá a estas discusiones desde un lugar de responsabilidad y lealtad hacia Extremadura, con la intención de aportar al bienestar y futuro de la región. Sin embargo, planteó la necesidad de contar con datos concretos antes de empezar a formular propuestas.
La portavoz socialista enfatizó la importancia de la equidad fiscal y la justicia social, instando a la Junta a proporcionar claridad respecto a los números disponibles. Recordó que el deadline para presentar los presupuestos se acerca rápidamente, resaltando que no comprenden por qué no se han comenzado a discutir antes.
Rechazó de plano la "amenaza" que Guardiola aparentemente hizo, sugiriendo que si no hay presupuestos, esto podría llevar a elecciones anticipadas. Álvarez afirmó que su partido no teme a dicha eventualidad, asegurando que la disposición del PSOE para negociar y alcanzar consensos permanece intacta.
A pesar de ello, advirtió que Guardiola parece estar subestimando su posición en el contexto parlamentario, aclarándole que el tiempo corre y no pueden permitirse más retrasos en la formulación de los presupuestos. Según ella, el año pasado fue un claro ejemplo de cómo la inacción afectó a los ciudadanos de la región.
Álvarez concluyó su mensaje poniendo en cuestión la influencia externa en la gobernanza de Extremadura, sugiriendo que las decisiones deberían tomarse desde la región y no desde la calle Génova en Madrid. Afirmó que el PSOE seguirá adelante con sus propuestas, siempre y cuando se les ofrezca información suficiente, y que no se dejarán amedrentar por la posibilidad de un anticipo electoral.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.