En el inicio de abril, los embalses que abastecen al río Tajo alcanzan un notable 82,6% de su capacidad, acumulando un total de 9.130 hectómetros cúbicos. Por su parte, los embalses del Guadiana se sitúan en un 68,5%, con 6.531 hectómetros cúbicos almacenados.
Estos números indican un aumento en la capacidad de almacenamiento de agua en la cuenca del Tajo, que el pasado martes estaba al 82,3% con 9.099 hectómetros cúbicos. Asimismo, los embalses del Guadiana también han visto un incremento, ya que una semana atrás se hallaban en un 66,7% de su capacidad con 6.366 hectómetros cúbicos.
A nivel nacional, la situación hídrica presenta mejoras, con una reserva que ha crecido un 0,9% en la última semana, llegando a 41.347 hectómetros cúbicos, lo que representa el 73,8% del total disponible. Sin embargo, el embalse del Segura se mantiene como el más crítico, con solo un 28,3% de su capacidad.
Durante estos días, las condiciones climáticas han favorecido las precipitaciones, especialmente en la vertiente atlántica, que ha experimentado un impacto significativo en la vertiente mediterránea. Navacerrada ha registrado la mayor cantidad de lluvia, con 100,8 litros por metro cuadrado. Actualmente, la vertiente atlántica se encuentra al 74,3% y la mediterránea al 72,1% de su capacidad.
Es alentador observar que todas las cuencas, excepto la del Segura, superan el 50% de su volumen total. Entre las cuencas más optimistas y con mayores reservas de agua se encuentran la del Cantábrico Oriental, que alcanza un 87,7%; la del Cantábrico Occidental, que está al 80,6%; y la del Duero, que se halla al 86%. Otros ríos como el Tajo, el Ebro y el Miño-Sil también reportan cifras superiores al 70% en sus embalses.
No obstante, algunas cuencas se ven por debajo del umbral del 70%. El Guadiana, por ejemplo, está al 68,5%. Otras cuencas que muestran preocupación incluyen el Guadalete-Barbate, con un 54,6%; y el Guadalquivir, al 60,2%. Con un panorama hídrico tan diverso, el futuro del agua en España dependerá de esfuerzos continuos en la gestión sostenible de este recurso vital.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.