Este jueves, Bautista presentará un informe sobre la gestión de incendios durante el primer pleno de la Asamblea tras el verano.
En Mérida, el próximo jueves 11 de septiembre, el consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista, tomará la palabra en el pleno de la Asamblea, en una comparecencia que él mismo ha solicitado. Su objetivo es detallar cómo se han manejado los incendios forestales que azotaron la región durante este verano.
Este evento no debe confundirse con la comparecencia previamente anunciada del consejero de Gestión Forestal y Mundo Rural, Francisco José Ramírez, que se espera se realice una vez que finalice la fase crítica de riesgo de incendios en la comunidad.
La intervención de Bautista será el foco principal del primer pleno de la Asamblea tras la pausa veraniega y dará inicio a las 09:30 horas con una declaración institucional firmada por los cuatro grupos parlamentarios (PP, PSOE, Vox y Unidas por Extremadura), en la que se mostrará apoyo a la candidatura de Cáceres como Capital Europea de la Cultura en 2031.
En una rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces, el portavoz del PP, José Ángel Sánchez Juliá, subrayó la determinación del Gobierno de María Guardiola de evitar lo que considera un “circo” por parte de la oposición en la gestión de estos incendios. Además, destacó que el Gobierno permanece al lado de los afectados mediante la implementación de medidas concretas.
“Venimos aquí con la intención de ayudar y actuar de manera seria, no a perdemos en disputas políticas. El Gobierno de Guardiola ha estado continuamente presente, tomando decisiones y apoyando a quienes más lo necesitan”, afirmó Sánchez Juliá, a quien le preocupa la falta de atención de la oposición durante estos momentos críticos.
Por su parte, la portavoz del PSOE, Piedad Álvarez, criticó la actuación de la presidenta, acusándola de ser “una líder ausente” que se oculta tras su consejero. Según Álvarez, durante la crisis de incendios se debió estar más presente en el terreno para proteger y asistir a los extremeños.
La política socialista también denunció que hasta cerca de un mes después de los incendios, no se había publicado ninguna medida en el Diario Oficial de Extremadura para ayudar a sectores afectados como el turismo, la agricultura y la ganadería.
Irene de Miguel, portavoz de Unidas por Extremadura, fue más allá al afirmar que la gestión de los incendios fue parte de un plan más amplio para criticar al Gobierno central. Solicitó explicaciones claras sobre la falta de acción en momentos cruciales y exigió que se establezca una comisión de investigación que evalúe cómo se manejó la crisis.
“Es esencial que los testimonios de quienes vivieron de cerca estos incendios lleguen a la Asamblea. Necesitamos conocer de primera mano cómo podemos mejorar nuestra respuesta ante futuras catástrofes”, resaltó de Miguel, apuntando a la importancia de la rendición de cuentas.
Curiosamente, el portavoz de Vox, Óscar Fernández Calle, no abordó en su comparecencia problemas relacionados con los incendios, lo que ha sido interpretado como una falta de interés en una cuestión tan crucial para la comunidad.
(((Más información en Europa Press)))
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.