24h Extremadura.

24h Extremadura.

Extremadura amplía su acceso aéreo con una nueva ruta de Binter entre Badajoz y Gran Canaria.

Extremadura amplía su acceso aéreo con una nueva ruta de Binter entre Badajoz y Gran Canaria.

BADAJOZ, 1 de abril.

La región de Extremadura da un paso importante en el ámbito de la conectividad aérea al inaugurar una nueva ruta directa de Binter que une Badajoz con Gran Canaria. Este lanzamiento, que ofrece casi 21.000 asientos al año, representa una "gran oportunidad" no solo para el turismo, sino también para fortalecer las relaciones entre estas dos comunidades.

El director comercial y de marketing de Binter, Miguel Ángel Suárez, hizo hincapié en la singularidad del vuelo inaugural en el aeropuerto de Badajoz. Detalló que se trata de un avión "nuevo" y "altamente eficiente", equipado con un diseño que elimina el asiento del medio, proporcionando mayor comodidad a los pasajeros en filas de dos. Con una capacidad de 132 asientos, este avión tiene el potencial de transportar 264 pasajeros en un viaje de ida y vuelta.

Según Suárez, Binter operará este nuevo servicio con dos vuelos semanales, los martes y sábados, lo que significa un total de alrededor de 21.000 asientos disponibles anualmente. Además, expresó su esperanza de poder aumentar la frecuencia de los vuelos en el futuro, permitiendo a los pasajeros disfrutar de la calidez y el cuidado que caracteriza a la operación de la aerolínea.

Suárez también destacó que el vuelo conecta Badajoz no solo con Gran Canaria, sino con todas las islas del archipiélago, dado que la aerolínea opera una tarifa única que abarca destinos como El Hierro y Lanzarote. A pesar de que los vuelos están programados hasta el final del verano, Binter prevé una respuesta positiva a la demanda, lo que haría factible la ampliación de rutas.

La Junta de Extremadura celebra este nuevo vuelo directo como un factor "fundamental" para impulsar el desarrollo turístico y económico en la región. La consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, Victoria Bazaga, subrayó la relevancia de esta iniciativa que facilitará la llegada de visitantes y generará nuevas oportunidades para el turismo en Extremadura.

“Finalmente, hemos logrado una conexión que promete ser de gran valor”, comentó Bazaga, quien también destacó el creciente interés de los ciudadanos canarios por explorar la región. Esta ruta es el resultado de la colaboración entre Binter, la Dirección General de Movilidad y Transportes, y la Dirección General de Turismo.

Con los vuelos programados para los martes y sábados, los extremeños tendrán la oportunidad de viajar a cualquier isla del archipiélago gracias a la red de conexiones interinsulares de Binter. Además, la Junta de Extremadura, según Bazaga, está considerando desarrollar paquetes turísticos que incluyan Portugal, con el objetivo de extender la estancia de los visitantes canarios en la región.

“Conectar es un verdadero testimonio del potencial de nuestra región para ofrecer vuelos de este tipo”, declaró la consejera, reafirmando el compromiso del gobierno regional por mejorar las conexiones, esenciales para el progreso económico y social de Extremadura.

El alcalde de Badajoz, Ignacio Gragera, también se mostró optimista, considerando esta ruta una "excelente oportunidad” para atraer turistas y compartir la rica oferta cultural de la ciudad con los canarios. Asimismo, destacó la importancia de estrechar lazos con la región del Alentejo en Portugal.

Por su parte, el delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, expresó su "gran satisfacción" por el inicio de operaciones de Binter en Badajoz, resaltando las amplias posibilidades que esto representa. Quintana mencionó que esta conexión no solo permitirá viajar a Canarias, sino que abrirá otras oportunidades de conexión, como hacia Cabo Verde.

Además, enfatizó la importancia de que una compañía aéra decida operar en la región "sin pedir nada a cambio", lo que es posible gracias a las condiciones adecuadas en el aeropuerto, logros que se deben en gran parte al expresidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, quien fue clave en la mejora de las instalaciones aeroportuarias.

Un aeropuerto que es “digno” del volumen de viajeros que recibe y que ahora abre la puerta a nuevas oportunidades para que aerolíneas como Binter operen en Badajoz. “Hoy es un día de gran satisfacción al ver que Binter inicia sus vuelos desde nuestra ciudad”, concluyó Quintana.