24h Extremadura.

24h Extremadura.

Extremadura aprueba un nuevo modelo integral de financiación, pero descarta excepciones.

Extremadura aprueba un nuevo modelo integral de financiación, pero descarta excepciones.

El 17 de noviembre en Madrid, la consejera de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Extremadura, Elena Manzano, ha destacado el compromiso del Gobierno central en reforzar el sistema de financiación autonómica. Durante su intervención en el Consejo de Política Fiscal y Financiera, Manzano calificó este compromiso como un "paso adelante", pero enfatizó la necesidad de que las negociaciones se lleven a cabo de manera colectiva y sin tratar a las comunidades autónomas como entidades especiales.

Manzano subrayó que es fundamental que se adopte un enfoque multilateral en las discusiones sobre la financiación, argumentando que es contradictorio hablar de reconocimiento de singularidades al mismo tiempo que se busca un diálogo inclusivo entre todas las comunidades. "Es esencial tratar a todas las regiones de manera equitativa en este proceso", afirmó.

La consejera también insistió en que el Estado debe aportar de manera significativa al nuevo modelo de financiación, citando que todas las comunidades enfrentan desafíos económicos similares. Según sus palabras, los datos actuales indican que la Administración central está recaudando una cifra récord de 300.000 millones de euros, en contraste con los 149.000 millones de hace más de una década, cuando se reformó el sistema anterior.

Este contexto ha llevado a Manzano a hacer hincapié en la necesidad de abordar el "desequilibrio vertical" que afecta los presupuestos autonómicos y que, según ella, resulta insostenible. Sus declaraciones fueron realizadas luego de participar en la reunión del CPFF, en la que volvió a abogar por una negociación consensuada que beneficie en igualdad de condiciones a todas las comunidades autónomas.

(((Más información en Europa Press)))