Extremadura en alerta naranja por calor extremo, con temperaturas que alcanzarán los 42 grados, excepto en el sur de Badajoz.
La situación climática en Extremadura se torna preocupante este lunes, 4 de agosto. La totalidad de la región, a excepción del sur de Badajoz, se encuentra bajo una alerta amarilla por las elevadas temperaturas que podrían alcanzar los 42 grados en varias localidades.
Ante esta inminente ola de calor, el servicio de emergencias 112 de Extremadura ha decidido activar la alerta naranja a partir de la 1 de la tarde, que se extenderá hasta las 9 de la noche. En la mencionada parte sur de Badajoz, la alerta se mantendrá en el nivel amarillo.
Según las predicciones aportadas por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), se anticipa que las Vegas del Guadiana experimenten temperaturas que rondarán los 42 grados centígrados, alcanzando incluso los 43 grados en las regiones más occidentales de esta provincia.
Además, en otras áreas de Badajoz, como La Siberia extremeña y las localidades de Barros y Serena, se espera que los termómetros lleguen a marcar hasta 41 grados durante el día.
En la provincia de Cáceres, las proyecciones indican que el Tajo y Alagón podrían experimentar temperaturas máximas de 41 grados, mientras que en la Meseta cacereña, Villuercas y Montánchez, se prevé que se llegue a los 40 grados, y en el norte de Cáceres, se estima un máximo de 39 grados.
Frente a la magnitud de estas altas temperaturas, el 112 de Extremadura ha instado a los ayuntamientos a activar sus protocolos de protección civil, asegurando que los voluntarios y la Policía Local estén alerta y preparados para actuar si es necesario.
La recomendación para la población es clara: evitar la exposición directa al sol durante las horas más calurosas del día, hidratarse de manera constante con agua y zumos de frutas frescas, limitar el consumo de alimentos pesados y bebidas alcohólicas, y reducir la actividad física. Además, se aconseja permanecer en espacios ventilados o con aire acondicionado, usar prendas ligeras de algodón, sombreros, gafas de sol y protector solar.
En el hogar, es vital aprovechar las habitaciones más frescas, bajar las persianas y cerrar las ventanas durante el día, dejándolas abiertas por la noche para ventilar. Mantener los alimentos refrigerados y tener especial cuidado con la salud de los más jóvenes y los ancianos es esencial; es fundamental monitorizar su hidratación y, si surge alguna preocupación, contactar con el Centro de Urgencias y Emergencias 112 de Extremadura.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.