24h Extremadura.

24h Extremadura.

Extremadura lanza por primera vez becas Fulbright para investigadores en EE. UU.

Extremadura lanza por primera vez becas Fulbright para investigadores en EE. UU.

En Mérida, el 4 de junio se ha dado un paso significativo para la comunidad investigadora de Extremadura. La Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional de la Junta ha anunciado la apertura de solicitudes para las becas Fulbright, una oportunidad valiosa que permitirá a los investigadores de la región adquirir experiencia formativa en Estados Unidos.

Este lanzamiento se produce como resultado de un reciente acuerdo firmado entre la Junta de Extremadura y el Gobierno de Estados Unidos, en el marco de la Comisión de Intercambio Cultural, Educativo y Científico, popularmente conocida como Comisión Fulbright. Con una inversión total de 155.596 euros provenientes de fondos autonómicos, se busca fomentar la cooperación en el ámbito científico.

La iniciativa tiene como objetivo facilitar la movilidad de investigadores a universidades y centros de investigación de Estados Unidos, lo que promete enriquecer la formación académica y profesional de los participantes, según un comunicado emitido por el Gobierno regional.

Por primera vez, Extremadura se une a este programa, y se espera que al menos tres investigadores de la región puedan beneficiarse y llevar a cabo estancias en instituciones estadounidenses de prestigio.

Estas becas están diseñadas para apoyar a investigadores predoctorales que estén en proceso de completar su doctorado en la comunidad y que, tras su formación en el extranjero, regresen a aportar su conocimiento a Extremadura. También se extenderán a investigadores posdoctorales del Sistema Extremeño de Ciencia, Tecnología e Innovación (Secti).

El apoyo financiero para los investigadores predoctorales incluirá el costo del viaje de ida y vuelta, una asignación mensual que varía según la ubicación de la estancia, seguro médico, la exención de tasas de visado y acceso a servicios adicionales de Fulbright.

Para los investigadores posdoctorales, se contemplará la posibilidad de recibir una ayuda adicional para acompañantes siempre que permanezcan juntos durante al menos el 80% de la estancia, que oscilará entre los seis y los doce meses.

Estas becas están abiertas a todas las disciplinas académicas, lo que representa una valiosa oportunidad para que el talento de Extremadura adquiera experiencia y conocimientos en un país líder en ciencia y tecnología. Al finalizar su estancia, los participantes estarán mejor equipados para contribuir a la excelencia del Sistema Extremeño de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Los investigadores predoctorales interesados pueden acceder a la solicitud en línea a través de la página oficial, con plazo para presentar su documentación hasta el 26 de junio de 2025. En cuanto a las becas posdoctorales, se anticipa que la convocatoria se abrirá en breve.

La Secretaría General de Ciencia, Tecnología e Innovación celebra este convenio, destacando su papel crucial en la creación y retención de talento en Extremadura, así como en el impulso a la investigación en la comunidad autónoma.