24h Extremadura.

24h Extremadura.

Extremadura logra un hito en Fitur con 166,000 visitantes y 815 encuentros profesionales.

Extremadura logra un hito en Fitur con 166,000 visitantes y 815 encuentros profesionales.

MÉRIDA, 28 de enero. La Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2025 se ha convertido en un escaparate inigualable para Extremadura, que ha cerrado su participación con una cifra impresionante de 166.000 visitantes en su stand regional, duplicando la cantidad del año anterior. Este encuentro ha propiciado un ambiente propicio para los negocios, ya que se llevaron a cabo 815 reuniones profesionales con la presencia de representantes de 13 países.

Tras cerrar 2024 como el mejor año turístico de su historia, la región ha presentado en esta 45ª edición de Fitur un total de 67 presentaciones que abarcan 43 destinos diferentes y 37 propuestas. Entre estas iniciativas se destaca una estrategia conjunta con Portugal, así como una nueva política regional de turismo, ambas con el objetivo de reforzar el sentido de pertenencia y orgullo entre los extremeños.

El espacio destinado a las sinergias empresariales ha sido un hervidero de actividad, congregando a más de 2.300 profesionales del sector turístico. Durante esta intensa jornada, los asistentes celebraron 815 reuniones enfocados en la búsqueda de nuevos caminos de colaboración y desarrollo que impulsen el crecimiento del sector.

La internacionalización de este evento se evidencia en la participación de representantes de diversos países como Italia, Alemania, México, Colombia, Vietnam y Turquía, lo que subraya el creciente interés por la oferta turística de Extremadura a nivel global.

El interés de la Junta de Extremadura por avanzar en la promoción del turismo se tradujo en la celebración de una veintena de reuniones junto a representantes de Turespaña. Estas conversaciones se centraron en delinear nuevas estrategias que se implementarán a lo largo del presente año, tal como se detalla en una nota de prensa emitida por la institución.

Un aspecto particularmente atractivo de la presencia extremeña en Fitur fue su oferta gastronómica. Más de 1.400 personas participaron en degustaciones y catas de productos típicos locales, con la degustación de la famosa patatera destacándose como uno de los momentos más memorables, donde los asistentes pudieron conectar con la rica tradición culinaria de la región.

El evento también se destacó por el protagonismo de las mujeres en el ámbito turístico. La presidenta de la Junta, María Guardiola, inauguró la jornada en el foro Fitur Woman, enfatizando la importancia del liderazgo femenino en la industria. Además, la consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, Victoria Bazaga, participó en una mesa redonda que abordó la necesidad de crear destinos turísticos más inclusivos y humanos, unión que se extendió hasta países como Colombia y Costa Rica.

Este año, el compromiso de Extremadura con la sostenibilidad también recibió recompensa. La región fue galardonada con el premio al mejor stand sostenible, un reconocimiento que pone de manifiesto el uso de materiales reciclados y reciclables en su presentación.

Las iniciativas relacionadas con las rutas gastronómicas sostenibles se vieron igualmente recompensadas al recibir el prestigioso premio Fitur Next a la sostenibilidad, afirmando así el compromiso de la región con un modelo turístico que respete y cuide el medio ambiente.

Además, la Dirección General de Turismo recibió el premio Sicted a la calidad turística, lo que resalta los esfuerzos continuos por proporcionar una experiencia excepcional a todos los visitantes que deciden explorar la región.

Con un 2024 marcado por récords en el sector, la participación de Extremadura en Fitur 2025 se presenta como el "escenario perfecto" para afianzar su posición como un "destino abierto al mundo, fundamentado en un modelo turístico sostenible".