24h Extremadura.

24h Extremadura.

Extremadura recibe el distintivo Bandera Sendero Azul para la playa de Cañamero en Cáceres.

Extremadura recibe el distintivo Bandera Sendero Azul para la playa de Cañamero en Cáceres.

MÉRIDA, 17 de enero.

La Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac) ha otorgado el prestigioso galardón Bandera Sendero Azul 2025 al sendero de la playa de Cañamero, ubicada en la provincia de Cáceres, así como a los cuatro Caminos Naturales Vías Verdes de Extremadura. Este anuncio se realizó el pasado viernes durante un evento organizado por la entidad.

El sendero conocido como 'Desfiladero del Ruecas', que recorre la playa que cuenta con la Bandera Azul en Cañamero, ha sido reconocido con este distintivo por primera vez, lo que subraya la creciente importancia de las alternativas sostenibles en el turismo y la valorización del entorno.

Los otros cuatro caminos que han sido galardonados han logrado renovar su reconocimiento por segundo año consecutivo. Estos incluyen dos Caminos Naturales Vías Verdes situados en la provincia de Cáceres, así como otros dos en la provincia de Badajoz.

Específicamente, los caminos premiados son la Vía Verde de la Plata, que atraviesa el hermoso Valle del Ambroz y conecta con Plasencia; la Vía Verde de Monfragüe, localizada en Malpartida de Plasencia, en plena Reserva de la Biosfera de Monfragüe; la Vía Verde Vegas del Guadiana, que se extiende entre Villanueva de la Serena y Logrosán; y la Vía Verde de La Jayona, ubicada en la Campiña Sur de Badajoz.

Estos galardones suman un total de 186 kilómetros recorridos, posicionando a Extremadura como la segunda comunidad autónoma en términos de longitud de senderos, solo superada por la red existente en Galicia. La Adeac ha destacado el elevado valor natural y paisajístico de estos recorridos, según un comunicado emitido por la Junta de Extremadura.

El distintivo Bandera Senderos Azul resalta el "compromiso" de diversos municipios y administraciones públicas en la recuperación y promoción de senderos que fomentan la educación ambiental y el disfrute sostenible del entorno, una tendencia clave en la actualidad.

La Dirección General de Turismo ha estado trabajando activamente en la mejora de estos Caminos Naturales Vías Verdes, al mismo tiempo que difunde los criterios necesarios para obtener este reconocimiento, lo cual se ha llevado a cabo a través de sesiones informativas que se realizaron durante las ediciones 2023 y 2024 de la Jornada de Turismo Azul de Extremadura. Estos itinerarios representan una oportunidad única para desarrollar actividades turísticas vinculadas a la sostenibilidad.

El programa Senderos Azules se dedica a premiar y reconocer los esfuerzos dedicados a la conservación y recuperación de senderos, que se han convertido en valiosos recursos para la interpretación y educación ambiental, así como espacios para disfrutar de la naturaleza mediante actividades recreativas, deportivas y turísticas responsables.

Para lograr este galardón, se deben cumplir una serie de criterios e indicadores organizados en cuatro categorías: características de las sendas y trazados; la calidad de la información, señalética e infraestructuras en estos senderos; la conservación y gestión del patrimonio natural y cultural; y, por último, la utilización pública de los caminos.