24h Extremadura.

24h Extremadura.

Extremadura y ocho comunidades más, junto al Senado y la Fundación Toro de Lidia, lanzan el Premio Nacional de Tauromaquia.

Extremadura y ocho comunidades más, junto al Senado y la Fundación Toro de Lidia, lanzan el Premio Nacional de Tauromaquia.

MÉRIDA, 21 de enero. La situación en torno a la tauromaquia en España ha dado un giro significativo. Este martes, la Junta de Extremadura se ha sumado a los esfuerzos de los gobiernos de ocho comunidades autónomas, el Senado y la Fundación Toro de Lidia para anunciar la creación del Premio Nacional de Tauromaquia, tras su eliminación por parte del Ministerio de Cultura.

Con el objetivo de reconocer y apoyar esta controvertida tradición cultural, el Premio Nacional de Tauromaquia 2024 será concedido por una amplia colaboración que incluye a la Cámara Alta y a gobiernos regionales como los de Cantabria, Andalucía, Murcia, Valencia, Aragón, Castilla-La Mancha, Madrid y Castilla y León. La ceremonia de presentación de este nuevo galardón está programada para el 30 de enero, en la sede de la Comunidad de Madrid.

Esta iniciativa se produce como respuesta a la decisión anunciada en mayo de 2024 por el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, de abolir el premio. La eliminación fue interpretada por muchos como un "ataque ideológico a la libertad y diversidad cultural en España", lo que ha provocado una oleada de reacciones en defensa del legado cultural que representa la tauromaquia.

De acuerdo con una nota de prensa emitida por la Junta de Extremadura, esta medida busca establecer un Premio Nacional de Tauromaquia que se otorgará de manera anual mientras continúe la situación generada por el Ministerio de Cultura. Este enfoque unificado entre las comunidades y la fundación refleja un fuerte compromiso por preservar y promover este aspecto de la cultura española, en un contexto donde la tauromaquia enfrenta crecientes cuestionamientos.

El Premio Nacional de Tauromaquia, que se instauró en 2013, ha sido una de las maneras en que el Ministerio de Cultura ha reconocido los méritos de profesionales del sector o de entidades que han trabajado para difundir los valores culturales asociados a esta práctica. Sin embargo, la controversia en torno a la tauromaquia sigue siendo ferviente, y la decisión de la Junta y las comunidades se ve como un esfuerzo por mantener viva esta tradición.

Finalmente, la Junta de Extremadura ha reafirmado su firme "compromiso" con la defensa y promoción de la tauromaquia, considerándola una "parte integral del patrimonio cultural de España". Este compromiso se sitúa en un contexto más amplio de debate sobre la relevancia de las tradiciones culturales y su lugar en una sociedad que sigue evolucionando.