CÁCERES, 16 de julio. La Diputación de Cáceres ha dado un paso significativo hacia la cooperación internacional al reunirse con altos representantes del gobierno de Honduras, todo en el contexto del Fondo Extremeño Local de Cooperación al Desarrollo (Felcode). Este encuentro, celebrado este miércoles en la capital cacereña, se centró en la elaboración de una "carta de intenciones" que busca establecer las bases para una asesoría en materia de gobernanza local.
El presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales, también al mando de Felcode, recibió a una delegación hondureña liderada por Tomás Eduardo Vaquero, secretario de Estado. Junto a ellos, destacados funcionarios del gobierno hondureño, como Tesla Maradiaga, asesora del despacho ministerial, y otros directores de cooperación y desarrollo, se unieron a un diálogo que apunta a fortalecer la colaboración mutua.
Durante el encuentro, se discutió la creación de esta "carta de intenciones", la cual contempla proporcionar asesoría técnica que facilite una transición hacia nuevas maneras de gestionar la gobernanza local. Vaquero expresó su deseo de identificar proyectos que beneficien a ambas partes, destacando la importancia de compartir experiencias para el desarrollo sostenible en su país.
El secretario de Estado hondureño subrayó la necesidad de fortalecer las economías locales y establecer fórmulas que permitan a los municipios no solo mejorar su desarrollo, sino también colaborar en la construcción de un futuro regional compartido. Esta visión busca convertir a las comunidades en actores proactivos en su propio desarrollo.
La delegación hondureña también mostró un interés particular en sectores clave como el turismo y la agricultura, con la intención de fomentar emprendimientos que impulsen el crecimiento y el desarrollo sostenible. Esta atención resalta la aspiración de Honduras de diversificar sus fuentes de ingresos y fortalecer su tejido empresarial.
Por su parte, Miguel Ángel Morales reafirmó su compromiso con el fortalecimiento del municipalismo y la participación ciudadana. Hizo hincapié en la relevancia de la cooperación internacional para mejorar la calidad de vida de las personas, especialmente en tiempos desafiantes como los actuales. Esta colaboración no solo busca fortalecer la gobernanza, sino también abrir nuevas oportunidades para el desarrollo inclusivo y sostenible.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.