Guardiola respalda a Almaraz con firmeza, mientras el PSOE urge al Gobierno a dejar de lado la inacción.
En Mérida, el 5 de junio, la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, Mercedes Morán, ha elogiado el compromiso de la presidenta de la Junta, María Guardiola, quien ha tomado la iniciativa en la defensa de la Central Nuclear de Almaraz desde el principio y de manera decidida. Esta afirmación se produjo en el marco de una sesión plenaria donde el diputado del PSOE, José María Vergeles, instó al Gobierno regional a abandonar su inacción y a involucrarse activamente en este tema crítico.
Las declaraciones se dieron a conocer durante el debate en la Asamblea, donde el Grupo Parlamentario Socialista cuestionó si la Junta había realizado alguna gestión con las empresas propietarias de la planta para solicitar una prórroga de su licencia de funcionamiento. Morán destacó que Guardiola ha liderado la defensa de Almaraz con claridad y sin titubeos, asegurando que su lucha está centrada en proteger los intereses de Extremadura y sus ciudadanos.
La consejera reprochó a los socialistas su falta de claridad en la cuestión, manifestando que aún no comprenden cuál es su postura respecto a la central nuclear. En un tono crítico, citó la participación de Miguel Ángel Gallardo, secretario general del PSOE en Extremadura, en una manifestación en apoyo a Almaraz, sugiriendo que su apoyo es superficial, ya que poco después se fotografió con Pedro Sánchez sin mencionar la planta.
Morán se mostró contundente al argumentar que los ciudadanos son plenamente conscientes de las verdaderas intenciones del PSOE, el cual, según ella, intenta aparentar interés por Almaraz aunque su historial demuestra lo contrario. Recordó que, mientras la presidenta Gordila trabajaba para asegurar el futuro de la central, la anterior portavoz del PSOE, María Andrada, rechazó cualquier prórroga para Almaraz.
La consejera continuó subrayando que el PSOE ha intentado disfrazar su rechazo al mantenimiento de la planta con mensajes contradictorios. Aseguró que el trabajo de Guardiola se ha centrado en la defensa de los intereses de Extremadura, mientras que el PSOE parece más interesado en seguir directrices desde Madrid.
En respuesta, José María Vergeles del PSOE se refirió a la posibilidad “más que probable” de que los propietarios de Almaraz soliciten una “mini prórroga” para su operación, algo que su partido acoge con satisfacción. Sin embargo, cuestionó las acciones concretas del Gobierno de la Junta para abordar la situación, denunciando un aparente vacío de gestión política, económica y social en torno a la planta.
Vergeles acusó a la administración regional de intentar confundir a la población al mezclar cuestiones de fiscalidad y seguridad nuclear, y se preguntó si Guardiola sería capaz de negociar con la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, para que se reduzca la tasa de Enresa relacionada con los residuos radiactivos.
Criticando la falta de un proyecto claro para Extremadura, Vergeles enfatizó que la única estrategia del Gobierno ha sido unirse a grupos de presión. Argumentó que la coherencia del PSOE ha sido evidente a lo largo del tiempo, destacando que la razón por la cual Almaraz sigue en funcionamiento es gracias a la gestión de un presidente socialista en la comunidad.
Finalmente, instó a Morán a dejar a un lado la pereza y la indiferencia, pidiéndole que se comprometa realmente con el desarrollo de Extremadura y abandone la actitud de un “gobierno nini”, enfatizando la urgente necesidad de tomar acción en beneficio de la región.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.