24h Extremadura.

24h Extremadura.

Inician mejoras de accesibilidad en la Cueva del Conejar en Cáceres para abrirla al público.

Inician mejoras de accesibilidad en la Cueva del Conejar en Cáceres para abrirla al público.

La ciudad de Cáceres da un paso significativo hacia la valorización de su patrimonio cultural al poner en marcha obras en la Cueva del Conejar, ubica en el barrio de Vistahermosa. Este yacimiento, reconocido por su extraordinario valor arqueológico, se someterá a una serie de adecuaciones que lo convertirán en un atractivo accesible para todos.

Las obras incluyen la instalación de paneles informativos y recursos multimedia, además de gradas adaptadas para actividades educativas y divulgativas. Con estas mejoras, el objetivo es transformar la cueva en un espacio educativo que permita a los visitantes comprender y apreciar su riqueza histórica. Asimismo, se implementará un recorrido accesible que garantice la seguridad y comodidad de todos los interesados.

La responsabilidad técnica de este proyecto ha sido asignada a la UTE José Miguel Rueda - Pablo Cruz, mientras que la parte constructiva será llevada a cabo por Abreu Construcciones. La inversión total, que suma 100,000 euros, estará distribuida entre 11,000 euros para asistencia técnica y 89,000 para la obra, con un plazo de ejecución previsto de cinco meses.

Bajo la supervisión del Consorcio Cáceres Ciudad Histórica, el proyecto busca realzar la singularidad de este tesoro cultural, preservando su integridad mientras facilita un recorrido accesible que haga viable la visita con fines educativos. La Cueva del Conejar es, sin duda, un pilar fundamental del patrimonio cacereño.

El concejal de Urbanismo y Patrimonio Histórico, Tirso Leal, celebró el inicio de los trabajos al afirmar que esto representa una apertura inminente para que la comunidad pueda disfrutar de este recurso. “Es una excelente noticia que la Cueva del Conejar esté más cerca de ser visitable”, comentó Leal. Además, subrayó que el diseño del proyecto asegura que la cueva sea accesible para todos, resaltando la importancia de compartir su potencial cultural y educativo con la ciudadanía.

Leal también enfatizó la relevancia de esta iniciativa como un impulso para el turismo cultural, ya que contribuirá a que el barrio de Vistahermosa se convierta en un destino turístico al ampliar la red de espacios visitables en el calerizo cacereño.

La Cueva del Conejar no solo es un referente de la riqueza arqueológica de Cáceres, con alrededor de 400 metros cuadrados, incluye una cámara principal y una galería subterránea, en medio de un entorno natural excepcional. Su valor científico es impresionante, dado el hallazgo de materiales desde 1917, que revelan fases de ocupación que datan de hace 17,000 años y establecen conexiones con otros yacimientos importantes como la Cueva de Maltravieso.

Las investigaciones arqueológicas han confirmado que ya no hay áreas que requieran excavaciones adicionales, lo que abre el camino para su preservación definitiva y su adecuación para la apertura al público. Además, este proyecto se enmarca dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, bajo el ambicioso programa Cáceres 2025 Capital de las Culturas y el Turismo Verde Urbano, siendo financiado en un 82% por los fondos europeos Next Generation, complementado con un 18% por el propio Ayuntamiento.