Cerca de 891,000 extremeños votarán el 21 de diciembre en elecciones con un aumento del gasto a 7 millones.
En la previa de un momento significativo para la democracia en Extremadura, se ha confirmado que 890.967 ciudadanos de la región acudirán a las urnas el próximo 21 de diciembre. Esta cifra incluye a 551.368 votantes de la provincia de Badajoz y 339.599 de Cáceres, superando así el censo electoral de 2023 que contaba con 887.150 personas registradas para votar.
De este total de electores para los comicios del 21D en Extremadura, una notable parte, 860.359, son residentes en la comunidad, mientras que 30.608 corresponden a extremeños viviendo en el extranjero, quienes participarán a través del voto CERA. Los votantes se distribuyen en 1.401 mesas electorales, donde elegirán a 36 diputados por Badajoz y 29 por Cáceres.
En una novedad destacable, 26.695 jóvenes extremeños, que han alcanzado la mayoría de edad desde el anterior proceso electoral en 2023, también estarán habilitados para votar por primera vez. Estos nuevos votantes contarán con la posibilidad de elegir entre 11 candidaturas diferentes presentadas por cada provincia, con 10 de ellas compartidas en ambas circunscripciones.
Por otro lado, el presupuesto destinado a la organización de estas elecciones asciende a 7 millones de euros, y será completamente cubierto por la Administración regional, dado que no se dispone de fondos estatales como en ocasiones anteriores cuando los comicios autonómicos se celebran junto a otros procesos electorales. En 2023, el gasto para esos comicios fue de 2.848.309,95 euros.
La consejera de Hacienda y Administración Pública de la Junta, Elena Manzano, presentó estos datos en una rueda de prensa celebrada este jueves en Mérida. En su intervención, Manzano detalló que la mayor parte del presupuesto, 3,7 millones de euros, se destinará al servicio de recogida, procesamiento, difusión y publicación de resultados electorales.
Asimismo, se contempla una inversión de 1,8 millones para compensar a los trabajadores que desempeñen funciones el día de las elecciones, y más de 500.000 euros se asignarán a la adquisición de material electoral, la adecuación del centro electoral ubicado en la Escuela de Administración Pública, y el traslado de electores. Además, se destinará un millón de euros a los partidos que participen en los comicios, cifra que se mantendrá y se repartirá según lo estipulado legalmente en función de los votos y escaños obtenidos.
(((Más información en Europa Press)))
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.