24h Extremadura.

24h Extremadura.

"JATO: Un encuentro entre arte urbano, innovación y tecnología hacia la accesibilidad inclusiva"

La ciudad de Cáceres se prepara para recibir el vibrante evento conocido como JATO, donde la Diputación de Cáceres ha puesto en marcha su cuarta edición. Este encuentro, que se celebró el pasado sábado, se centrarán en las ricas oportunidades que el entorno rural de la región ofrece, integrando elementos de arte, tecnología e innovación a través de talleres, foros y experiencias interactivas.

Entre las iniciativas más destacadas de esta edición se presenta una innovadora demostración de drones orientados a la agricultura, según lo señalado por la vicepresidenta primera de Territorio, Igualdad y Cultura, Esther Gutiérrez. Esta actividad está diseñada para mostrar al público cómo drones sofisticados, como el modelo DJI T30 Agras, transforman el sector agrícola con capacidades de monitoreo de cultivos, optimización del riego y aplicación precisa de tratamientos fitosanitarios.

Además, el evento ha hecho un firme compromiso con la inclusión y accesibilidad, asegurando que todos, incluidas las personas con discapacidad, puedan participar plenamente. “Nuestra meta es ser cada vez más accesibles”, afirmó Gutiérrez, quien también destacó el esfuerzo por dar protagonismo al arte urbano en esta edición.

Para promover esta interacción artística, se han instalado ocho obras en vivo a lo largo de la Ciudad Monumental, obra de reconocidos artistas locales como Sojo, Brea y Marta del Pozo, entre otros. Estas instalaciones buscan no solo embellecer el entorno, sino también fomentar el pensamiento creativo y la apreciación del arte en espacios públicos.

En el ámbito del emprendimiento, Gutiérrez enfatizó el floreciente desarrollo de proyectos innovadores en Extremadura que hacen uso de recursos locales. Destacó historias inspiradoras como la de Faiza Hajji, una emprendedora marroquí que produce yogures a partir de cabras veratas en Villanueva de la Vera, y Raúl Rodríguez, cofundador de 'Lejan', una marca de calzado infantil comprometida con la sostenibilidad.

“Queremos que JATO sea un faro para las nuevas generaciones, mostrando que la provincia de Cáceres es más que un lugar de tradiciones; es un caldo de cultivo para la innovación y el emprendimiento”, expresó Gutiérrez. La vice presidenta reafirmó que el aumento de oportunidades para los jóvenes es fundamental para impulsar el desarrollo de la región.

A pesar de no contar aún con cifras de asistencia, Gutiérrez reconoció que las condiciones climáticas podrían haber influido en la concurrencia. La amenaza de lluvia llevó incluso a la reprogramación de ciertos eventos, incluyendo la cancelación de conciertos planeados y la mudanza de algunas actividades a espacios cubiertos.

En particular, los desfiles de indumentaria tradicional y de moda sostenible, que estaban previstos para llevarse a cabo en la Plaza de San Jorge, se trasladaron al Teatro Capital, donde tendrán lugar como se había anunciado a las 10:30 y 12:30 horas, respectivamente. Los organizadores están decididos a hacer de este evento una celebración continua del potencial del mundo rural y la creatividad regional.