24h Extremadura.

24h Extremadura.

José Manuel Calderón da la bienvenida a 150 jóvenes en su campus de baloncesto en Badajoz.

José Manuel Calderón da la bienvenida a 150 jóvenes en su campus de baloncesto en Badajoz.

La ciudad de Badajoz vuelve a convertirse en el epicentro del baloncesto juvenil con la celebración de la 19ª edición del Campus Calderón, organizado por la Fundación José Manuel Calderón. Este año, el evento reúne a 150 jóvenes de entre 8 y 15 años, destacando un aumento significativo en la participación femenina, que alcanza un 33,5% en comparación con el 26,3% del año anterior.

El campus se ha consolidado como un evento de relevancia tanto a nivel nacional como internacional, con inscripciones de jóvenes no solo de varias provincias españolas como Cantabria, Sevilla, Huelva y Madrid, sino también de países como Estados Unidos, Portugal y Bélgica, promoviendo un espacio de intercambio y convivencia cultural para todos los participantes.

Durante la presentación del campus, que tuvo lugar este martes, José Manuel Calderón, exjugador de la NBA y actual presidente de la fundación, estuvo acompañado por destacados representantes del ámbito deportivo, como José Alberto Cacho, director de la Fundación Jóvenes y Deporte, y Ricardo Cabezas, diputado del Área de Cultura y Deportes de la Diputación de Badajoz.

“Lo más importante son los niños y niñas; como sociedad hemos cometido errores, pero debemos enfocarnos en la educación y el deporte para fomentar los valores que necesitamos”, expresó Calderón, subrayando el papel fundamental de estas iniciativas en la formación de las nuevas generaciones.

El campus se desarrollará en las instalaciones deportivas de La Granadilla y otros recintos locales, y Juan Parejo, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Badajoz, destacó el orgullo del municipio por acoger nuevamente esta importante cita deportiva que promueve la inclusión y la diversidad en el deporte.

Las inscripciones para este evento se agotaron rápidamente, evidenciando el interés y la relevancia que tiene para la comunidad. Además de las actividades de entrenamiento, el campus ofrece un programa variado de ocio que promueve estilos de vida saludables entre los jóvenes participantes.

La colaboración entre la Fundación José Manuel Calderón y la Fundación Jóvenes y Deporte se centra en iniciativas como "Come bien, vive mejor", que busca inculcar hábitos saludables en los jóvenes a través del deporte y la nutrición, enfatizando la importancia de promover un estilo de vida equilibrado desde la infancia.

Durante la semana, los participantes no solo disfrutarán del baloncesto, sino también de programas de prevención del consumo de alcohol y drogas, como "Ponle un tapón al botellón". En total, 20 entrenadores y monitores de toda España acompañan a los jóvenes, creando un entorno profesional y formativo.

El aumento del porcentaje de chicas en el campus resalta el compromiso por un deporte más igualitario; Calderón enfatizó la necesidad de mantener a las chicas motivadas en el deporte, especialmente a medida que crecen y enfrentan desafíos en su práctica deportiva.

Este año, el campus cuenta con la participación de la jugadora profesional Inés Santibáñez, quien aporta su experiencia y conocimientos a los jóvenes, mostrando que las oportunidades en el deporte son cada vez más accesibles para las nuevas generaciones.

Además de ser un referente en baloncesto, el campus contribuye positivamente a la imagen de Extremadura, ya que cerca del 70% de los campistas proviene de otras comunidades, lo que representa una oportunidad para que las familias descubran el patrimonio y la cultura de la región.

Ricardo Cabezas celebró el compromiso de Calderón con su tierra y recordó que este campus es un pilar importante para los jóvenes aficionados, brindándoles la oportunidad de aprender de uno de los grandes del baloncesto.

Finalmente, Calderón reafirmó la misión de la fundación de apoyar a los jóvenes en su desarrollo personal y deportivo, agradeciendo a los patrocinadores que hacen posible el éxito del campus cada año. Hasta el 12 de julio, los 150 jóvenes tendrán la oportunidad de aprender y crecer en un entorno que va más allá del deporte, buscando un aprendizaje significativo para sus vidas.